viernes, 26 de septiembre de 2025

ERE EN COVISIAN CALATAYUD: DECIMOS NO AL PREACUERDO ALCANZADO ENTRE CCOO Y COVISIAN


Tras finalizar la quinta jornada de negociación del ERE y aceptar CCOO la última propuesta económica por parte de la empresa desde SOA consideramos que no se han alcanzado los objetivos que desde la primera reunión pusimos sobre la mesa: “Salvar el mayor número de puestos de trabajo en Calatayud”.

Finalizaba ayer la jornada de negociación, entorno a las 19:00 horas, con la Empresa lanzando su última propuesta que finalmente han sido de  28 días por año trabajado sobre el salario anual con un tope de 14 mensualidades que, a modo de preacuerdo, fue aceptada por CCOO. Desde SOA se manifestó que esta “oferta”, a la que nuestra firmeza en la negociación ayudo a “empujar y alcanzar” esa cifra mejorada en la mesa negociadora, suponía un avance en la irrisoria oferta inicial presentada por COVISIAN. Para SOA seguimos entendiendo que, una plantilla que durante más de una década ha venido dando su mejor versión para engordar las arcas de COVISIAN, se merece respeto y algo mejor.  

No podemos firmar un preacuerdo  que castiga a 62 personas, todos menores de 50 años,  a los que se les ofrece la única alternativa de salir con una “compensación” económica y condicionada a irse VOLUNTARIAMENTE si, sus datos, le “cuadran” a la Empresa. Se puede dar el caso de que una persona trabajadora se quiera adherir al ERE y COVISIAN lo “vete” por considerarlo indispensable para su campaña. De igual forma, COVISIAN, ha “borrado unilateralmente” de la voluntariedad a los mayores de 50 años condenándolos a un futuro incierto y sin una recolocación clara sobre todo para los que están actualmente en situación de IT.

La presencialidad se sigue imponiendo unilateralmente en el centro de trabajo de Calatayud mientras el    teletrabajo es residual y actúa como “muleta organizativa” cuando  así lo necesita la Empresa como  ocurrirá con la salida de La Charluca y la llegada a Mediavega. Lo que a COVISIAN no le vale para establecer subsedes en Calatayud y/o dotar de campañas en remoto, desde otras plataformas, si le vale para cuando se traslade el centro de trabajo… Esto, para SOA, implica que solamente han querido solventar el problema político originado por la nave de La Charluca teniendo como rehenes a una plantilla agotada por los engaños de unos y otros.    

No podemos firmar un preacuerdo mientras COVISIAN siga sin dar traslado de nuevos servicios y/o campañas para instalar en el nuevo centro de trabajo en Calatayud y, para SOA esto es una “línea roja”. No se puede hablar de “éxito” de una negociación si no conseguimos frenar la destrucción de empleo y dotar de nuevos puestos de trabajo a una comarca muy castigada por el desempleo y prácticamente sin tejido industrial.   

Por todos estos motivos SOA no puede ni debe aceptar este preacuerdo porque significa recortes de derechos, falta de garantías y jugar con el futuro de todos y todas por parte de  la Dirección de la Empresa 

No hay comentarios: