Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2021

LA IMPORTANCIA DE AFILIARSE A UN SINDICATO FEMINISTA COMO SOA. OS CONTAMOS EL CASO DE LUZ

 

El pasado 18 de enero, se emitía la última sentencia favorable de nuestra compañera Luz. Los Servicios Jurídicos de SOA vuelven a demostrar que ninguna agresión machista debe quedar sin respuesta. Os contamos el desarrollo de su caso. 

 

Tras cinco juicios ganados, nuestra compañera Luz es el ejemplo perfecto de la importancia de estar afiliada a un sindicato combativo y coherente con lo que defiende. Ante un caso de acoso y agresión en el centro de trabajo, la indefensión y la soledad suelen ser frecuentes para la mujer que se ve en esta situación. Por ello, desde el Sindicato Obrero Aragonés, demostramos con trabajo, y no de palabra, que las mujeres no van a estar solas en estas situaciones.  

 

Recordamos el recorrido de la compañera, con el juicio inicial por la agresión machista, otros dos hacia la empresa THINKTEXTIL, por sancionar a Luz tras los hechos y por tramitar su despido. Y dos denuncias más, ante Inspección de Trabajo, ya que la empresa ni tenía un Plan de Igualdad -tal y como marca la legislación- ni un protocolo contra agresiones machistas. Se demostró que hubo agresión laboral y que el despido fue improcedente.  

 

Los hechos sucedieron en septiembre del 2018, en horario laboral un encargado agredió física y verbalmente a Luz; se dirigió a ella tocándole el pelo de una forma inapropiada, tras pedirle que cesase en su comportamiento, la conversación subió de tono, hasta que el agresor la amenazó diciéndole que le iba a dar dos puñetazos; de hecho, ejecutó la agresión, con sendos puñetazos en el hombro de nuestra compañera, además de otros dos sobre una mesa.  

 

La empresa trató de proteger al agresor, igual que desde una parte del Comité de esta, ya que Comisiones Obreras solicitó que no se denunciara la agresión. En palabras de Luz “no todos los sindicatos son iguales: los acosos en entornos laborales son frecuentes, por lo que afiliarse a un sindicato feminista como SOA es una garantía para cualquier mujer”


 

 

Desde SOA defendemos la impunidad cero ante estas conductas patriarcales, seguiremos reivindicando las coberturas necesarias para extinguir las conductas machistas (planes de igualdad, de protocolos de acosos/agresiones, etc.).    

 

SOA y sus Servicios Jurídicos seguirán trabajando para que este tipo de casos no queden en ningún limbo, ni jurídico ni social.

 

#EsNuestroMomento

jueves, 5 de marzo de 2020

EXPLICAMOS NUESTRAS RAZONES PARA CONVOCAR LA HUELGA DEL 8M


Este 8M hay convocada huelga general de mujeres, desde el SOA explicamos las razones de porque hemos decidido dar cobertura legal a esta jornada de lucha feminista. 



Un año después siguen existiendo las desigualdades que refuerzan el papel central de la mujer trabajadora como sujeto decisivo para sostener el capitalismo. Por ello, desde el Sindicato Obrero Aragonés, nuestras afiliadas saprobaron el plantear una huelga general que diese continuidad en Aragón a las convocatorias de los dos últimos años en torno al 8M.

Planteamos la inmediata mejora de las condiciones laborales, así como el fin de la desigualdad salarial hombres-mujeres: en Aragón las mujeres cobran un 25% menos de media, y en el caso de las pensiones asciende a un 32%. No queremos brechas ni techos de ningún tipo.

De la misma forma, exigimos la inclusión en los Convenios Colectivos, de medidas que mejoren la conciliación familiar y personal, ampliando derechos, flexibilización horaria y promoción profesional de las personas que disfruten de este tipo de excedencias.

Los planes de igualdad están muy lejos de ser efectivos. La precariedad y los contratos parciales (el 80% los ocupan ellas) o de corta duración siguen afectando mucho más a las mujeres. El acoso sexual y la violencia machista siguen sin ser erradicados, con lo que esta huelga debe servir para que el gobierno aragonés apruebe un pacto contra las violencias machistas que sea refrendado por todos los colectivos y agentes sociales. Desde 2003, han asesinado a 28 mujeres en Aragón.

No debemos dar ni un paso atrás. No entendemos la actitud benevolente de algunos sindicatos respecto a que “no es necesario convocar huelga en 2020”, por cortejar al nuevo gobierno o por creer que una convocatoria en domingo no va a ser efectiva. Ante los hechos, nuestra respuesta. 

En Aragón, reiteramos nuestro compromiso con esta lucha. Tenemos valentía y coherencia. Por eso, junto a las compañeras de CUT e ISTA llamamos a la solidaridad feminista y de clase trabajadora.



miércoles, 26 de junio de 2019

SOA VALORA COMO MUY POSITIVA LA SENTENCIA DE LA MANADA. SÓLO SÍ ES SÍ.


Postura del Sindicato Obrero Aragonés ante la sentencia de La Manada.


Desde la Demba d'a Muller del SOA, queremos manifestar, que compartimos la sentencia del Tribunal Supremo, en la que se afirma que se cometió un delito de violacion. Para nonotras esto estaba muy claro, pues desde el momento que una mujer dice “no”, cualquier agresión, con violencia y contra su voluntad, es una violación. Nosotras sí creímos a la víctima.

Así mismo queremos señalar que ante las agresiones a cualquier mujer, vamos a responder, vamos a apoyar a la víctima y vamos a salir a la calle hasta que terminemos con las agresiones sexuales y recuperemos la libertad para poder decidir sobre nuestro cuerpo.



Solo con la carcel no se va a terminar con las agresiones y violaciones contra las mujeres. Tenemos que reivindicar más inversiones en educación para la igualdad, para apoyar a las Mujeres que sufren cualquier tipo de violencia, para combatir el patriarcado y el machismo desde la escuela, los verdaderos causantes de todas las agresiones que sufrimos las mujeres. Muchas veces agravadas por las actitudes y sentencias judiciales que protegen más a los agresores que a las victimas.

Mientras no se combata desde la educación, el machismo y el patriarcado, no se acabará con las agresiones contra las mujeres. La ley contra la violencia de género debe ser revisada, pues no está dando el resultado que se pretendía. 





jueves, 28 de marzo de 2019

FINALIZADO EL CONFLICTO CON CARBURANTS MITJORN SL CON EL RECONOCIMIENTO DE LA IMPROCEDENCIA DEL DESPIDO DE NUESTRA COMPAÑERA





Finalizado el conflicto con CARBURANTS MITJORN SL interpuesto por nuestros compañer@s de Servicios Jurídicos ante la finalización de contrato irregular de nuestra compañera Raquel. Esta mañana en el juzgado de lo social núm. 1 de Zaragoza esta conocida gestora de gasolineras, que cuenta con trabajadores en los varios centros de trabajo en Aragón, reconocieron el despido improcedente de nuestra compañera Raquel. 

Hay que recordar que nuestra compañera fue despedida estando embarazada y disfrutando del riesgo de embarazo que tuvo que denunciar ante la Inspección de Trabajo ante la negativa de la Empresa a su tramitación. Con ello quedo a la vista la precaria situación laboral a las que son sometidas estas trabajadoras y la temporalidad extrema que se vive en el sector. 

Por eso es tan necesario que los obreros y obreras nos concienciemos de que la lucha es el único camino. 
Nosotr@s no reblamos!


jueves, 7 de marzo de 2019

VACA FEMINISTA 8M: NUESTROS PLANTEAMIENTOS





Desde SOA consideramos que esta movilización del próximo 8M (huelga, protestas y manifiestaciones) debe incidir en las fracturas y desigualdades que se dan en el mundo actual, las cuales refuerzan el papel central de la mujer trabajadora como sujeto decisivo para el sostenimiento del capitalismo. Nuestra campaña incide en señalar estas contradicciones, además de visibilizar el hecho de ser mujer y vivir en Aragón. 

Defendemos una igualdad real en derechos laborales y sociales (salarios inferiores, brechas -un 26% en Aragón-, obstáculos para promocionar, conciliación dificultosa, precariedad). 

Planteamos, acompañando las reivindicaciones del movimiento feminista, todas las cuestiones que tienen que ver con el respeto a los cuerpos, la defensa firme contra los ataques patriarcales -en la línea del antifeminista autobús de Hazte Oir-, desmarcándonos del postureo planteado por el denominado “feminismo liberal”. Somos una organización feminista de clase. 

En nuestra campaña, también reivindicamos una sanidad pública que preste los servicios necesarios a todas las mujeres en Aragón, trabajar por una pedagogía coeducativa en las aulas, la vertebración en el medio rural a través de las mujeres o la soberanía alimentaria.

La campaña del SOA se está centrando en informar en los centros de trabajo, de la misma forma se realizarán piquetes informativos el día de la huelga. Reiteramos nuestro compromiso con esta lucha.





domingo, 14 de agosto de 2011

LA DEMBA DE IGUALDÁ PONE EN VUESTRO CONOCIMIENTO EL CONCEPTO DE "CONCILIACION FAMILIAR".


CONCILIACION FAMILIAR


¿Qué es?

La conciliación laboral y familiar es un elemento de calidad y de higiene mental para cualquier trabajadora y trabajador. Si se trata de trabajadoras y trabajadores que son madres y padres, la conciliación es mucho más que un derecho, es algo imprescindible.


El desafío es si cabe mayor, cuando se trata de madres solas o padres solos. Al no poder conciliar con otro adulto, tienen que desdoblarse para llegar a todo o pagar por cualquier tipo de ayuda. A pesar de ser cada vez más visibles, se encuentran en solitario rompiendo moldes y evidencian la fiereza de unos horarios hechos a medida de las empresas o de determinados colectivos, pero no de la conciliación familiar en general.


¿Qué derechos comprende?

En algunas empresas, las más sensibles o innovadoras, la trabajadora y el trabajador puede pactar cambios de horarios que le permitan conciliar su vida privada y familiar sin perder salario y productividad.


Como es lógico, este arreglo no es factible en todo tipo de trabajo, pero sí en los de carácter administrativo, en los que están sujetos a horarios regulados o en departamentos en los que hay turnos rotatorios y varios siempre hay más de una o dos personas.


En todo caso, se trata de pactos bilaterales o de soluciones individualizadas. Y se necesita algo más, un esfuerzo común, un mayor compromiso social en favor de la conciliación. Se trata de armonizar intereses.

¿Cómo se solicita?

Entre las medidas más adoptadas se encuentra el trabajo a tiempo parcial, las excedencias y la posibilidad de vacaciones cortas o días de permiso. La empresa debe permitir coincidir las vacaciones de sus empleadas y empleados con las escolares o las jornadas intensivas de mañana a fin de hacer más fácil la conciliación laboral y familiar.

Consúltanos.
Dirigete a nosotros y haz valer los derechos de tu vida privada.

lunes, 7 de marzo de 2011

COMUNICADO DEL SOA CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA


Desde el Sindicato Obrero Aragonés (SOA), un año más, conmemoramos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

El SOA tomamos esta fecha no como un día de celebración, sino como un día de lucha contra la explotación laboral y la discriminación sexual. Hoy en día, aún a pesar de vivir en el siglo XXI, las mujeres no tenemos los mismos derechos que los hombres en la sociedad, en las empresas o en el hogar. La desigualdad está presente en el empleo precario, en los despidos, en el acoso laboral y sexual, en peores condiciones de trabajo para un mismo puesto, en un salario inferior, desigual reparto de las tareas del hogar...

El SOA reivindicamos la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres; la mujer trabajadora, la estudiante, la que enseña y educa, la desempleada, la jornalera, la intelectual, la madre y ama de casa, la que es agredida a manos de su pareja, las cuidadoras de personas dependientes, las presidiarias políticas en países con un régimen dictatorial, las jubiladas, etc.

Denunciamos también el importante incremento del desempleo a consecuencia de la crisis económica, no sólo de la fuerte destrucción del empleo masculino, sino también de las mujeres que son las grandes víctimas de estas crisis, junto con otros colectivos vulnerables, como son los jóvenes y los inmigrantes, las que soportan la mayor tasa de paro y precariedad laboral; y como consecuencia de ello, son también las que perciben las prestaciones por desempleo en menor cuantía.

Desde nuestro sindicato te animamos a que no silencies más las injusticias sociales y laborales como:
  • La discriminación laboral, en su mayor parte debido a la baja de maternidad y al estado de casada, ama de casa y madre de familia. Todavía hoy son muchas las mujeres que en Aragón son discriminadas a la hora de ser contratadas por esta razón.
  • La violencia de género, los malos tratos, vejaciones e incluso la muerte de las mujeres a manos de sus compañeros.
  • La situación de injusticia social y laboral de la población femenina inmigrante. Este colectivo se encuentra actualmente desfavorecido doblemente, por ser mujer y por ser inmigrante.
Desde el Sindicato Obrero Aragonés trabajamos por el pleno empleo, en igualdad de condiciones, para todos los trabajadores y todas las trabajadoras.

Frente a las injusticias cometidas contra las mujeres de todo el mundo, nuestro sindicato exige:

  • Pensiones y salarios dignos, justos y en igualdad con los hombres para todas las mujeres sin excepción.
  • No a la flexibilización laboral, no al trabajo precario.
  • Baja maternal de 6 meses, paritario y sin excepción.
  • Aborto libre, seguro, gratuito y legal.
  • Maternidad voluntaria, protegida, segura y acceso universal a la anticoncepción.
  • No a la violencia sexual, en las relaciones de pareja, simbólica o institucional.
  • Reconocimiento de las diversidades sexuales.

Compañera, ¡muévete, afíliate y reivindica tus derechos!

Secretaría de la Mujer del SOA
Demba d´a Muller d´o SOA