Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

APOYO TOTAL A LA HUELGA EN LITERA MEAT

Mostramos nuestro total apoyo a la huelga que se está desarrollando estos días en el matadero de Litera Meat (Binéfar, La Llitera), promovida por CNT Huesca, a través de su sección sindical, planteada en base a unas reivindicaciones mínimas para mejorar las coindiciones de trabajo: herramientas adecuadas para hacer su trabajo, reducir la velocidad en las líneas de producción, garantizar las normas de prevención de riesgos laborales. 


Hoy como ayer, seguiremos luchando por nuestros derechos, con un modelo sindical diferente, que huye de las representatividades y el pasteleo con la patronal.  

viernes, 14 de agosto de 2020

SOA DENUNCIA ANTE INSPECCION DE TRABAJO LA ORDEN "ALIAGA" DE LA DGA QUE IMPONE LA APERTURA DE 3 FESTIVOS MAS EN EL COMERCIO ARAGONES

Desde  el Sindicato Obrero Aragonés instamos a la Inspección de Trabajo a dejar sin efecto la Orden del Ejecutivo Aragonés exigiendo la correcta aplicación del Convenio Colectivo del Sector y el respeto al Calendario Laboral existente y a la distribución de la Jornada que son materias propias del Convenio Colectivo y de negociación entre las partes que no pueden ser “sustituidas” bajo ningún precepto por el COVID19



El Sindicato Obrero Aragonés (SOA) actúando como sindicato representativo en el sector de Comercio y Grandes Almacenes en Aragón, sirva como ejemplo, la Sección Sindical en IKEA IBERICA SA con sobrada representación en su Comité de Empresa ante la publicación de la ORDEN ICD/647/2020, de 15 de julio, por la que se determinan los días de apertura autorizados en domingos y festivos de los establecimientos comerciales para el año 2021, así como los adicionales de 2020, en la Comunidad Autónoma de Aragón por el DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EMPRESARIAL de la DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN (DGA) firmada por su Consejero Sr. Aliaga López decidió ponerse manos a la obra y analizar pormenorizadamente los cambios impuestos por un “tercero” como es la DGA.

Las empresas del sector planifican el calendario laboral del siguiente año, tomando como referencia lo dispuesto por el Art. 26 del Convenio Colectivo Estatal de Grandes Almacenes el cual establece que durante el primer trimestre del año natural, o en el momento que esté establecido a nivel de cada empresa, deberá facilitar a los representantes legales de los trabajadores los modelos de cuadros horarios laborales generales anuales. Es decir, como mínimo trimestralmente, o con la antelación y periodicidad que esté establecida por acuerdo a nivel de empresa, los trabajadores conocerán el momento en que deben prestar el trabajo, y los fines de semana de descanso de calidad, salvo que, en función del sistema establecido en cada empresa, se facilite anualmente.

En la planificación para el año 2020 se programaron los horarios de prestación de servicios de la plantilla conforme a los 10 festivos de apertura establecidos por la DGA que señalaban para el año 2020 los siguientes: 5 y 12 de enero, 3 de mayo, 28 de junio, 6 de septiembre, 1 y 29 de noviembre, y 8, 20 y 27 de diciembre.

Pues bien, el Sr. Aliaga se “saca de la manga” una nueva Orden que viene a determinar como días adicionales de apertura en toda la Comunidad Autónoma, sobre el calendario ya previsto para 2020, los siguientes: 15 de agosto (en recuperación del 3 de mayo), 4 de octubre y 13 de diciembre. Es decir, con este acto administrativo se produce un incremento de 3 días de apertura “autorizada” a las Grandes Superficies que operan en Aragón ya que según el Sr. Consejero que este año, el grave impacto que sobre el sector comercial ha tenido el confinamiento como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, ha supuesto para la DGA una motivación suficiente para plantear una reordenación de los festivos de apertura ya autorizados para el año 2020 y por eso considerá oportuna la incorporación de dos nuevos días festivos para el año 2020 y la recuperación de la fecha correspondiente al 3 de mayo.

Desde el Sindicato Obrero Aragonés (SOA) detectamos que la introducción de estos festivos como de apertura autorizada implican, de facto, una Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo de las plantillas afectadas por esta “Orden” y mas concretamente de nuestra jornada de trabajo puesto que:

a) La mera imposición de un tercero (DGA), con la introducción de más dias laborables, supone la quiebra del principio de Negociación entre las partes del Calendario Laboral y distribución de la Jornada que son materias propias del Convenio Colectivo de aplicación.

b) De igual forma, en su defecto, si existiera o existiese el preceptivo acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores por el que se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo del año la introducción de dichas fechas supone la introducción de elementos nuevos no contemplados en el mismo.

c) Con la introducción de estas tres nuevas fechas añadidas a las ya existentes por “Orden” se consigue, de facto, la imposición de las mismas a las 10 ya existentes para el Calendario Laboral del 2020 y por ende supone una ampliación de jornada anual que supera la establecida por el propio Convenio Colectivo. Estos hechos suponen un grave incumplimiento del Convenio Colectivo de aplicación.

d) De igual forma y en defecto de pacto, se vuelve a quebrar lo dispuesto por el Convenio Colectivo de aplicación donde la empresa podrá distribuir de manera irregular a lo largo del año el 10 por ciento de la jornada de trabajo. Dicha distribución deberá respetar en todo caso los períodos mínimos de descanso diario y semanal y el trabajador deberá conocer con un preaviso mínimo de cinco días, el día y la hora de la prestación de trabajo resultante de aquella.

e) Con dicha Orden se incorporan hasta 5 festivos de apertura en el mes de diciembre lo que supone que dicho mes pase a ser “laborable” cuasí en su totalidad imposibilitando el Derecho a la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral de las trabajadoras y trabajadores de este sector, que debemos recordar mayoritariamente se encuentra feminizado y precarizado.

f) Que dicha Orden incluye la “recuperación”, así lo indica literalmente, de la jornada de trabajo del 03/05/20. Hemos de indicar que las trabajadoras y trabajadores del Sector nos econtrábamos mayoritariamente en situación de ERTE fijado por los diferentes RD de establecimiento y desarrollo del Estado de Alarma. Entendemos que dicha “recuperación” supondría un fraude tanto al SEPE en lo referente a la prestación como a la propia Seguridad Social en lo referente a la cotización dado que el descuelgue o salida de nuestros respectivos ERTES no encuentra causa justificada en dicha recuperación y seria extemporánea ya que no se puede realizar con efecto retroactivo.

Por todo ello, desde SOA, consideramos un incumplimiento muy grave de los principios básicos del Derecho Laboral, como el principio jerarquía de la norma y el de norma mínima al hacer prevalecer la “Orden” frente a lo dispuesto por el Convenio Colectivo y el Contrato de Trabajo individual, así como el principio de irrenunciabilidad de derechos cuando desde la Administración se incrementa la Jornada Anual dispuesta por el Convenio Colectivo y se pretende la devolución de horas de trabajo que ya fueron incluidas en los distintos ERTEs a los que la totalidad de las empresas del Sector se adhirieron y que fueron fijados por los diferentes RD de establecimiento y desarrollo del Estado de Alarma. De igual forma si se aplicara dicha Orden quedarían sin aplicar los descansos mínimos exigidos por el ET tal y como se puede constatatar en el mes de diciembre de 2020.

Por último desde SOA consideramos aberrante la fórmula de justificación de dicha medida que el Sr. Consejero Aliaga justifica en el COVID19. Hemos de indicar que la amenaza del virus continúa demasiado presente en nuestras vidas y por lo tanto, ya no solo en las plantillas de trabajadoras y trabajadores que conformamos el Sector, sino también en la de los clientes y clientas que en el caso de aplicarse dichos días de apertura implicarían que la amenaza de contagio se incrementaría debido al incremento de horas de apertura y las especiales condiciones de nuestros establecimientos y que implican la masificación y hacinamiento incluidos las de espacios comunes. No puede primar la economía sobre la salud de la población.

#NoReblamos

#HechosNoPalabras

#NiDomingosNiFestivos

lunes, 19 de noviembre de 2018

MERCADONA VULNERA LOS DERECHOS BASICOS DE UNA TRABAJADORA EN BALBASTRO



Denunciamos un flagrante caso de acoso laboral de una trabajadora de la empresa MERCADONA en Balbastro, que demuestra los pocos escrúpulos de esta cadena de supermercados de la familia Roig. Su dueño es uno de los máximos defensores de la precarización, los minijobs y las rebajas de las nóminas a la clase trabajadora del Estado español.

La compañera Rosa sufrió un accidente en horario de trabajo en noviembre de 2017, aquí empieza la tortura vital del ir y venir de diagnósticos, la mutua, pruebas y el desgaste que eso conlleva para la persona afectada. Tras una operación casi definitiva, el servicio médico de la empresa determina que ya no tiene puesto laboral para la compañera, de hecho le ofrecen un "despido objetivo por ineptitud sobrevenida". Todo esto para un accidente laboral perfectamente registrado, al que la Seguridad Social niega el cambio de contingencia en la baja, y que va a generar una invalidez. Una situación límite para una persona con más de dos décadas al servicio de esta empresa valenciana.

Las prácticas de acoso laboral de MERCADONA son de sobras conocidas, por campañas que se han hecho desde el sindicalismo alternativo. Una empresa que "blanquea" su imagen, cuando lo que hace es ultraflexibilizar horarios, verticalizar su estructura, precarizar y especular con los derechos más básicos.

Desde SOA tenemos claras las soluciones, las mutuas privadas deberían desaparecer, integrándose sus recursos y actividades en el sistema sanitario público, para no generar esta desazón en la clase trabajadora. El Marco Aragonés de Relaciones Laborales debería de ser la herramienta para que empresarios sin escrúpulos como los Roig no se aprovechen de gente sencilla, que sólo quiere lo que le pertenece. Llevamos tiempo trabajando en casos concretos relacionados con esta empresa, con sigilo, ya que actúan como halcones ante la indefensión de las personas normales. 

¡No reblamos!


viernes, 27 de mayo de 2016

SOA INSTA A LAS EMPRESAS A SENSIBILIZARSE CON LA CELIAQUIA QUE AFECTA A MILES DE TRABAJADORES EN NUESTRO PAIS.




Hasta hace pocos años, apenas se había oído hablar de la enfermedad celíaca y por este motivo se decidio institucionalizar el Día del Celiaco y la Celiaca para visualizar esta enfermedad que afecta a miles de trabajadores y trabajadoras en Aragón. Hoy sabemos algo más sobre ella, y la sensibilidad social es creciente. A día de hoy todos y todas conocemos algún celíaco o intolerante al gluten, dado que se diagnostica a cualquier edad. 

Son muchos los trabajadores y trabajadoras que sufren en silencio esta intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y, probablemente, la avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos. Esta intolerancia se caracteriza por una reacción inflamatoria del intestino a la ingesta de gluten que provoca una lesión intestinal severa, con el único tratamiento que supone una dieta sin gluten estricta y de por vida.

Pero.... ¿Como influye la celiaquía en el mundo laboral? 

La única diferencia entre un trabajador celíaco y uno que no lo es, está a la hora de ir al "office" o sala de pausa en tu empresa, el café de la máquina seguramente será sin gluten, pero un celíaco o intolerante no lo tomará nunca si no está certificado y etiquetado correctamente.

La máquina dispensadora de “alimentos” aunque seguro que tiene productos dietéticos, no los tendrá sin gluten, y un celíaco o intolerante no podrá tomar nada a medio turno para reponer fuerzas. 

Desde SOA  venimos realizando propuestas de concienciación en las empresas donde tenemos representación, solicitando una mayor sensibilización con el tema. Exigimos que en sus contratos con las empresas de vending tengan en cuenta este colectivo de trabajadores poniendo a su disposición productos adaptados y a precios accesibles para que no tengan que verse discriminados. 





lunes, 1 de noviembre de 2010

LOS SINDICATOS AMARILLOS TIEMBLAN EN "EL ÁRBOL"

La campaña electoral ya ha empezado en El Árbol. Zancadillas, trampas, intimidaciones... lo miembros de los sindicatos amarillos FETICO y FASGA, se están recorriendo durante estos días los centros de El Árbol, asustando a los trabajadores y las trabajadoras que se plantean defender sus derechos en la empresa.

Este es el comunicado que va a repatir SOA entre los trabajadores y las trabajadoras de Galerías Primero, ahora, El Árbol:

¿POR QUÉ NOS TIENEN TANTO MIEDO?

Sindicatos tan arraigados como FETICO y FASGA amenazan, coaccionan, intimidan y ¿todo esto para qué? Para que sigamos igual. Nos intentan callar. Amedrentan a l@s trabajador@s que deciden apoyar otra opción que no sea la suya y ¿por qué? Porque queremos cambiar.

El Sindicato Obrero Aragonés (SOA) somos el cambio.

Nosotros y nosotras no tenemos miedo, ¿tú tienes miedo?

Basta ya de salarios bajos.

Basta ya de tantas horas.

Basta ya de tanta polivalencia.

FETICO y FASGA son los sindicatos del continuismo, del mismo salario, de muchas horas, de máxima polivalencia y no defender nuestros intereses como trabajadores y trabajadoras de Galerías Primero (ahora, El Árbol).

Es la hora de decir basta, es la hora de desenmascarar a los actuales miembros del Comité de Empresa que nada hacen por nosotr@s.

NO TE DEJES INTIMIDAR

APOYA AL SOA


Colla Sendical del SOA en El Árbol

martes, 26 de octubre de 2010

TELEPIZZA DESPIDE A UNO DE LOS TRABAJADORES QUE PROMOVIERON LA HUELGA GENERAL DEL 29S


Telepizza es una multinacional famosa por sus salarios de miseria y sus condiciones laborales ultra-precarias, mientras acostumbra a cobrar un dineral por una pizzas que cuestan entre 2 y 3 euros producirlas. Además es también una empresa con prácticas anti-sindicales propias de la Dictadura.

En la tienda situada en Juan Carlos I nº22 el 50% de la plantilla se sumó a la huelga del pasado 29S contra la Reforma Laboral del Gobierno de Zapatero. En el resto de tiendas el seguimiento fue mucho menor, en ocasiones casi nulo, fruto de la presión, la amenaza y el chantaje de esta patronal.

La respuesta de la empresa ha sido fulminante, despidiendo de la noche a la mañana a uno de los trabajadores que promovieron la protesta dentro de la tienda de Juan Carlos I. Quieren “acabar con los revoltosos”.

Se trata de un atropello a uno de los derechos fundamentales de los trabajadores. Hay que pararle los pies a esta patronal esclavista. Si tocan a uno nos tocan a todos. Lo que pretende la empresa es que nos mantengamos sumisos mientras sigue reduciendonos horas (muchos de los que entran nuevos solo les dejan trabajar 24horas al mes!!!, 125 euros de salario!!!), pagando 5 euros la hora con todas las pagas prorrateadas (salarios de hambre de 250-350 euros), no pagando los 15 minutos extras que siempre hacen los repartidores...

Por ello pelear por la readmisión de este compañero es en definitiva pelear por nuestro derecho a organizarnos, a protestar y luchar por la mejora de nuestras condiciones laborales, contra el miserable Convenio de “comida a domicilio”, uno de los peores del Estado, donde por ejemplo no existe el concepto de “nocturnidad” o “festivo”.

Las organizaciones sindicales abajo firmantes vamos a emprender una campaña de BOICOT a TELEPIZZA hasta la readmisión de este compañero, con la intención de que esta sea la primera batalla de una guerra más ambiciosa, la de ponerle freno a esta patronal ultra-explotadora, facilitar la organización sindical dentro de la empresa y el comienzo de una lucha por un salario y un curro digno para todos los trabajadores de la empresa.


READMISIÓN DEL DESPEDIDO POR LUCHAR YA POR EL DERECHO A LA ORGANIZACIÓN SINDICAL POR UN SALARIO Y UN CURRO DIGNO EN TELEPIZZA

Plataforma que los ricos paguen la crisis

viernes, 27 de agosto de 2010

ADIOS GALERIAS PRIMERO..., SOA COMIENZA UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACION DE LA PLANTILLA DIRIGIDA A LA NO PERDIDA DEL CONVENIO COLECTIVO PROPIO


La última cadena de supermercados con capital aragonés, Galerías Primero, ha dejado de existir como empresa "independiente" incorporándose plenamente al grupo castellano "El Árbol" y su estructura estatal.

A pesar de que la empresa "adquiriente" negó en un primer momento la desaparición de la "marca" en Aragón, al igual que negó el ERE de extinción firmado por FETICO, FASGA, CCOO Y UGT, el proceso de "transformación" de los diferentes locales dispersos por toda la geografía del País hacen que quede patente físicamente la culminación legal del proceso de absorción.

Sin embargo, nadie ha parado "cuenta" de los efectos realmente importantes que esta "fusión" va tener y las consecuencias directas en la plantilla de la empresa. Galerías Primero como tal posee un Convenio Colectivo propio, que podrá gustar o no, pero que en definitiva y en lo que a la filosofía de SOA se refiere es un Convenio Colectivo de proximidad y por lo tanto un hecho irrenunciable por parte de la plantilla de trabajadores y trabajadoras.

Desde SOA hemos de indicar que es el momento de que los trabajadores y trabajadoras de Galerías Primero, y/o el Árbol de Aragón, exijan a sus representantes sindicales la defensa del Convenio Colectivo Propio eliminando la tentación, tanto de la Dirección de la Empresa como de las Centrales Sindicales oficialistas de entrar en un Convenio Estatal que precarizaria todavía mas las condiciones laborales de la plantilla, así como se alejaría de la realidad laboral aragonesa.

SOA conmenzara su campaña de información entre los trabajadores y trabajadoras de Galerías Primero de todo el País, durante este inicio de "curso sindical" a través de sus collas sendicales.


Secretaria de Acción Sindical

Secretaria d'Aizion Sendical

viernes, 11 de diciembre de 2009

SOA EXIGE AL GRUPO EL ARBOL LA RECOLOCACION EN LAS NUEVAS TIENDAS DE LA PLANTILLA DESPEDIDA

EL SINDICATO OBRERO ARAGONES EXIGE AL GRUPO EL ARBOL LA RECOLOCACION DE LOS DESPEDIDOS, TAL Y COMO MARCA EL TEXTO DEL ERE EN LAS NUEVAS TIENDAS QUE PLANTEA ABRIR.

Desde SOA siempre hemos sido conscientes en todo momento que el interés de El Árbol en Galerías Primero obedecía a su entrada en el jugoso mercado aragonés de la distribución, mercado que por cierto le es desconocido a esta empresa que no tiene ningún tipo de vinculación con el País.

Fuimos testigos de excepción al observar como la fuerte competencia del sector y la mala administración de sus antiguos gestores se encargaron de tirar por los suelos a una marca con fuerte vinculación con el territorio y con una política de apuesta por lo propio que el grupo El Árbol ha continuado “testimonialmente” y con ayuda economica por parte de nuestro Ejecutivo.

Desde SOA siempre hemos desconfiamos de las buenas palabras de la nueva adjudicataria y queremos dar una nueva muestra de firmeza y de apoyo a una plantilla que como siempre es la pagana de la coyuntura y la crisis de este sector al no respetarse lo firmado en el ERE frente al que nos manifestamos, siendo la única organización sindical que se opuso a su firma.

Con la apertura de esta nueva tienda y las proximas que vendran, se pone de manifiesto que SOA tenia razón y que los argumentos que esgrimimos desde el principio asi nos la dan, ya que el ERE fue una “limpia” de plantilla vieja y con derechos por una nueva “plantilla” sin derechos y con salarios bajos. 

Por eso desde el Sindicato Obrero Aragonés exigimos la aplicación del texto articulado del ERE de extinción que la dirección planteo para que ahora opte por la recolocación de aquellos trabajadores y trabajadoras afectados en su día por el ERE firmado entre los “mayoritarios” del Comité (CCOO, UGT y FETICO) y EL ARBOL.

SOA exige respeto y garantía de compromiso con los puestos de trabajo tanto a corto como a medio y largo plazo para con los obreros y obreras de Galerías Primero sin que esta denominación desaparezca de las calles aragonesas.

De igual forma SOA condena y remarca la actitud derrotista y pactista del Consejero Aliaga al subrayar que “la cadena aragonesa Galerías Primero estaba en serias dificultades ya que peligraba incluso todo el grupo, una plantilla de muchos trabajadores y era mejor perder 200 trabajadores en ERE que los 1.200”, ahora entendemos la premura con la que se “autorizo” el ERE de extinción.

Rolde de Industria y Servicios de SOA.

viernes, 10 de julio de 2009

SOA CRITICA LA "RAPIDEZ" CON LA QUE LA DGA HA APROBADO EL ERE DE GALERIAS PRIMERO Y ABRE UN PERIODO DE CONSULTA ENTRE LOS OBREROS PARA RECUSARLO

El Sindicato Obrero Aragonés (SOA) critica la rapidez con la que la DGA ha aprobado un ERE cuanto menos “atípico” en su gestión y traslado a los trabajadores y trabajadoras de Galerías Primero. 

 Tras el prematuro “parto” del documento de acuerdo y la “cesarea” realizada por la Dirección Gral. de Trabajo de la DGA, SOA plantea abiertamente a la plantilla afectada de Galerias Primero la presentación de Recurso de Alzada contra la decisión administrativa.
 
SOA, tal y como indicaba en su anterior comunicado ve con tristeza como la respuesta del Ejecutivo a este ERE ya la tenían por adelantado algunas cúpulas sindicales negociantes del mismo.  

SOA sigue ofreciendo asesoramiento individual a todos y todas las afectadas por este ERE y va seguir con lupa su aplicación para que ni por parte de la Empresa ni por la de los sindicatos firmantes se produzca ningún atropello mas a los derechos de los trabajadores y trabajadoras.


 Galerias Primero no rebla!!
 SOA tampoco. 

martes, 7 de julio de 2009

SOA CRITICA LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y LA OCULTACIÓN DE LA “LISTA DE AFECTADOS” POR EL ERE QUE EL COMITÉ DE GALERIAS PRIMERO ESTA REALIZANDO

El Sindicato Obrero Aragonés (SOA) critica y acusa a los sindicatos con representación en Galerías Primero de “ocultar” la lista de los 295 empleados de la compañía afectados por el ERE y que iba anexa al texto firmado por FETICO, FASGA, CCOO y UGT. 

Frente a lo que se anuncia por parte de las “cúpulas sindicales” de que a lo largo de este mes se harán efectivos la mayor parte de los ceses, SOA indica que todavía no se ha producido una respuesta afirmativa por parte de la administración aragonesa al mismo, y por lo tanto resulta del todo aventurado el afirmar y dar por adelantado la respuesta del Ejecutivo a este ERE. Todo ello a no ser que estos “sindicatos” manejen información de otro tipo.


SOA no da por definitiva la lista de despidos para 295 trabajadores de la empresa (57 de oficinas, 38 de logística y 200 de tiendas) y en asamblea urgente propondrá a los trabajadores y trabajadoras de Galerías Primero un nuevo calendario de movilizaciones que acaben en una gran manifestación de la plantilla en defensa de sus puestos de trabajo. 


 De igual forma los servicios jurídicos de SOA procederán analizar la documentación del ERE, para después de su estudio abrir dos nuevos frentes: 

a) Uno colectivo con la interposición de recurso ante la DGA.
b) El individual ofreciendo a los afectados y afectadas los servicios jurídicos del Sindicato.

Aprovechamos esta nota para agradecer públicamente a los trabajadores y 
trabajadoras de Galerías Primero su complicidad con nuestra organización y les aseguramos que, en la medida de nuestras posibilidades, van a tener un brazo amigo en su legitima lucha.


 Galerias Primero no rebla!!
 SOA tampoco. 


domingo, 5 de julio de 2009

EXITO DE LA CONCENTRACION DE LOS OBRER@S DE GALERIAS PRIMERO.

SOA nuevamente ha demostrado estar con quienes mas lo necesitan, en este caso con l@s 30 valientes que esta mañana han estado en las escaleras de la DPZ para exigir a la convocatoria realizada para decir "no a la amortización de su puesto de trabajo en un ERE injusto firmado por la dirección de la empresa y los Sindicatos domesticados".  
Nuestro Portavoz Nacional ha querido incidir en el modo en que se ha negociado el expediente, al entender que los sindicatos han pactado con la dirección del grupo El Árbol, nuevo propietario de Galerías Primero, "a espaldas" de la plantilla, "pasteleando" sin contar con la opinión de los trabajadores, para dejar "a sus dirigentes y amigos fuera del ERE".
Para SOA en boca de nuestro compañero "lo más importante es defender la estabilidad de la plantilla", algo que en su opinión no han hecho los sindicatos con representación en el Comité, y ha dicho temer que El Árbol presente un nuevo ERE en el futuro. 
SOA se pone a disposición de todos los trabajadores para defender los puestos de trabajo en Galerías Primero, y continuaremos con el calendario de movilizaciones hasta que esta sin razón pare.
Desde aquí queremos agradecer a todos los compañeros y compañeras la "rasmia" con la que han afrontado esta convocatoria de concentración ya que sabemos de la dificultad con la que cuenta su trabajo sindical dentro de la empresa. 
Sin reblar!! 

Os damos traslado de lo publicado hace pocas horas por la prensa:
Heraldo.es:
http://www.heraldo.es/noticias/economia/varias_decenas_personas_secundan_manifestacion_contra_del_ere_galerias_primero.html
Aragondigital.com:
http://www.aragondigital.com/asp/noticia.asp?notid=62614&secid=6
Que.es:
http://www.que.es/zaragoza/200907051243-treintena-empleados-galerias-primero-protesta.html
Terra.es:
http://noticias.terra.es/local/2009/0705/actualidad/una-treintena-de-empleados-de-galerias-primero-protesta-contra-el-ere-que-supondra-el-despido-de-295-empleados.aspx
Aragón Radio:
http://www.aragonradio.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.30852/relcategoria.1034/idmenu.36/chk.b798b11572b139e3210cfb61f60d03d0.html
Diario del Alto Aragón:
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=579610
Adn.es:
http://www.adn.es/local/zaragoza/20090705/NWS-0472-ERE-Galerias-Primero-protestan-treintena.html
Europa Press:
http://www.europapress.es/economia/noticia-treintena-empleados-galerias-primero-protesta-zaragoza-contra-ere-supondra-despido-295-empleados-20090705124909.html



sábado, 4 de julio de 2009

MAÑANA CONCENTRACION DE L@S OBRER@S DE GALERIAS EN LAS ESCALERAS DE LA DPZ. ACUDE!!

Mañana domingo a las 12:00 horas, tendrá lugar la primera concentración de los trabajadores y trabajadoras de Galerías Primero en contra del ERE propuesto por el "Árbol" y por los sindicatos firmantes: FETICO, FASGA, UGT y CCOO.

Dicha concentración se realizara en las escaleras de la DPZ
y contamos con la presencia de todos y todas, afectados o no, en defensa de unos puestos de trabajo amenazados por la falta de espíritu combativo de este Comité Intercentros. 

Todos sabemos el nivel sindical que existe en Galerías Primero, y esto se ha hecho patente tras la farsa y la falta de democracia manifestada por los "únicos firmantes" que realizaron una Asamblea de consulta a los trabajadores y trabajadoras, y que desde el principio manipularon la Asamblea para pedir el SI al ERE y salir indemnes de los efectos de la negociación.  

SOA siempre ha llamado a votar NO al ERE,
y por eso se han convocado esta serie de movilizaciones para que los trabajadores trabajadoras de Galerias Primero puedan manifestar su rechazo al ERE de una manera grafica y puedan así, ejercer su derecho de repulsa al mismo.


Hoy son 295 personas, mañana pueden ser muchas mas puesto que desde SOA creemos que este ERE es el primero de una cadena para purgar la plantilla de Galerias Primero. Por eso se hacen tan necesarias estas movilizaciones.  

SOA NO REBLA!!
GALERIAS TAMPOCO!!

Concetración en defensa de los puestos de trabajo.
No a los 295 despidos.

Hora: 12:00
Lugar: Pza. España (escaleras de la DPZ)
Convoca: Sindicato Obrero Aragonés (SOA)


martes, 30 de junio de 2009

OJO! LOS QUE NOS RECIBIERON CON LOS "BRAZOS ABIERTOS" UTILIZAN NUESTROS PLANTEAMIENTOS PARA CERRAR UN ERE EXPRESS. SOA NO REBLA

Nos desayunamos esta mañana con la noticia del día: "FETICO alcanza un acuerdo con la dirección de Galerías Primero en el cierre del ERE". Este ERE firmado con nocturnidad y alevosía, ha tenido en cuenta varias de nuestras soluciones, esas soluciones que se repartieron en los centros de trabajo que Galerías Primero tiene en nuestro País y que los señores y las señoras de FETICO se encargaron de intentar que no llegaran a la plantilla.

Pero estos mismos “trabajadores” sin criterio, sin autonomía propia, han encontrado en nuestra estrategia de negociación una “fuente” de ideas para cerrar rápidamente un acuerdo con la Dirección que les haga salir inmaculados frente a la plantilla. 

Resulta realmente curioso ver como nuestros argumentos han servido para algo, para que aquellos que no saben ni sabrán negociar intenten representar con dignidad, la que no tienen, a todos esos obreros y obreras afectados por un ERE injusto y desleal.

SOA va continuar con su convocatoria de Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras (que se celebrara hoy en nuestra Sede a las 20:30 H) porque entendemos que la situación creada por la nueva dirección de Galerías Primero y los representantes del Comité con la firma de este ERE express constituyen un planteamiento irreal y desleal con la plantilla y confiamos que quienes han firmado este ERE lo “pasen” a ratificar mediante REFERENDUM por toda la plantilla.

SOA no rebla! 
Los obreros y obreras de Galerías Primero tampoco!


miércoles, 17 de junio de 2009

EXIGIMOS AL GRUPO EL ARBOL RESPETO Y COMPROMISO CON LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE GALERIAS PRIMERO

Una vez que las negociaciones de compra de Galerías Primero finalizaron y el Grupo El Árbol, se hizo con esta marca aragonesa, descartando en el momento de su compra realizar ningún ajuste en la plantilla, después de meses de incertidumbre, observamos que dicha promesa se ha quedado en papel mojado y lo que en su día se abrió como un nuevo camino de esperanza para los obreros y obreras de GALERIAS PRIMERO hoy este camino se ha convertido en la “salida” de la empresa de casi 300 obreros y obreras. 

 Desde SOA éramos y hemos sido conscientes en todo momento que el interés de El Árbol en Galerías Primero obedecía a su entrada en el jugoso mercado aragonés de la distribución, mercado que por cierto le es desconocido a esta empresa que no tiene ningún tipo de vinculación con el País. La fuerte competencia del sector se ha encargado de tirar por los suelos a una marca con fuerte vinculación con el territorio y con una política de apuesta por lo propio que ahora el grupo El Árbol no va continuar, por mucho que nos quiera “vender la moto”.

 Desde SOA desconfiamos de las buenas palabras de la nueva adjudicataria y queremos dar una muestra de firmeza y de apoyo a una plantilla que como siempre es la pagana de la coyuntura y la crisis de este sector. 

 Son muchos años de maltrato tanto empresarial como sindical los que están sufriendo los trabajadores y trabajadoras de Galerías Primero, y ya es hora de que se defiendan los puestos de trabajo con rasmia y con ganas. 

 Por eso desde el Sindicato Obrero Aragonés rechazamos el ERE de extinción que la dirección plantea presentar a los “mayoritarios” del Comité y exigimos respeto y garantía de compromiso con los puestos de trabajo tanto a corto como a largo plazo para con los obreros y obreras de Galerias Primero.  

 Este compromiso que exigimos para que los casi 300 trabajadores y trabajadoras afectados por este “posible” ERE, recordemos un cuarto del total de los 1200 empelados de plantilla, primero no reconociendo esta  lista de afectados y afectadas. 

 Segundo que la cifra de posibles afectados se vean recolocados de manera inmediata dentro de los establecimientos que la cadena posee en Aragón, valorándose la cercanía de su domicilio y las condiciones personales y profesionales de cada uno de los afectados y afectadas. 

 Tercero, para aquellos trabajadores y trabajadoras cercanas a la edad de jubilación fomentando las prejubilaciones incentivadas vía convenio de colaboración con la TGSS.


 Desde SOA queremos manifestar y asegurar que los obreros y obreras de Galerías Primero van a tener un aliado en la defensa de sus legítimos intereses, porque nosotros si creemos en la viabilidad de esta empresa aragonesa y vamos a comenzar a realizar los movimientos necesarios para estudiar las movilizaciones que sean necesarias.
GALERIAS PRIMERO NO SE CIERRA! 


martes, 16 de diciembre de 2008

EXIGIMOS A LA CAI RESPETO Y COMPROMISO CON GALERIAS PRIMERO



Una vez que las negociaciones de compra de Galerías Primero han finalizado y el Grupo Auchan, con su marca Sabeco-Simply, ha descartado su compra después de meses de incertidumbre, se habré un nuevo camino para los obreros y obreras de GALERIAS PRIMERO. Este camino ha venido “avalado” de la mano de la CAI.

Desde SOA éramos y hemos sido conscientes en todo momento que el interés de Auchan en el Grupo Aragonés-Galerías Primero obedecía a una estrategia de control del mercado que la propia Comisión de Garantías de la Competencia se ha encargado de tirar por los suelos, por mucho que el Grupo Auchan nos quiera “vender la moto” de la coyuntura y la crisis del sector.

Por lo tanto era una operación abocada al fracaso por mucho que desde algunas formaciones sindicales mayoritarias en el “otro bando” (SABECO) vieran una oportunidad de meter cabeza y crecer desde el amarillismo mas absoluto al cual ya nos tienen acostumbrados.

Por eso desde el Sindicato Obrero Aragonés vemos con expectación la adquisición de Galerías Primero por parte de la CAI y exigimos respeto y garantía de compromiso a largo plazo para con los obreros y obreras de la única, y esperamos que no última, gran empresa de distribución alimentaría aragonesa.