Mostrando entradas con la etiqueta Almenistrazión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almenistrazión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2020

ESTUPEFACCIÓN ANTE LA EXTREMA INEPTITUD DEL GOBIERNO DE LAMBÁN

 

Desde el Sindicato Obrero Aragonés observamos con absoluta estupefacción el caos que está generando el ejecutivo aragonés en relación con este rebrote veraniego del COVID-19. Mientras el Gobierno Vasco ya ha declarado la emergencia sanitaria desde este lunes, con su Lehendakari ejerciendo de mando único en el territorio; en Aragón, da la sensación de que Lambán (PSOE) y sus socios de gobierno (PAR, Podemos y CHA), se encuentran desbordados y sin una dirección clara. No hay voluntad ni nadie con suficiente criterio dentro del Gobierno de Aragón.


Nos preocupa esta política de parchear, buscando un lavado de imagen o engañar a la población, como si fuéramos menores de edad. La Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica hace aguas por todos los lados. La política de comunicación institucional es errática. Sólo podemos pensar en dimisiones y reestructuraciones a todos los niveles. Al final, ni la economía ni las personas se van a “salvar”.

Se les llena la boca con la cogobernanza y la gestión autonómica, pero son incapaces de asumir la coordinación entre instituciones o reforzar de manera eficaz el plan de protección civil. Los Servicios Sociales, tras años de recortes, tampoco están funcionando de forma adecuada. El ejemplo del ayuntamiento de Zaragoza es claro: no hay recursos y terminan siendo el voluntariado quien realiza las funciones de la administración municipal del PP-Cs.

Como organización sindical que trabaja en defensa de la mayoría social, la clase trabajadora, sólo nos queda seguir denunciando -tal y como hemos hecho ante Inspección de Trabajo por la apertura de tres festivos más en el comercio aragonés, por capricho del consejero Arturo Aliaga (PAR)- y trasladar a la gente el mensaje de que sin organización y compromiso colectivo, no cambiaremos esta cruda realidad. Siempre ha sido así.


sábado, 18 de julio de 2020

NO HAY NADIE AL VOLANTE EN EL GOBIERNO DE ARAGÓN

Desde SOA hacemos una valoración de urgencia sobre los rebrotes de coronavirus y la gestión del Gobierno de Aragón, poniendo la salud de la clase trabajadora por encima de los intereses económicos capitalistas. “Nos van a sacrificar” para que la patronal siga exprimiendo beneficios sin importarle los riesgos de salud.  

La situación de desprotección total a la que se están viendo sometidos los trabajadores temporeros en las comarcas de Baix Cinca, La Llitera y Baix Aragó-Casp, demuestra cómo nos van a sacrificar en aras de la economía. Los poderes públicos están para velar por las condiciones de salud y bienestar de todas las personas, sin importar su procedencia. Desde el Sindicato Obrero Aragonés valoramos que esta dinámica es la punta del iceberg de años de explotación laboral en el sector de la fruta. Esta situación también está directamente relacionada con la denuncia que ya hicimos respecto a los macromataderos de la comarca literana. No se debe permitir el hacinamiento en viviendas insalubres o que se queden “tirados” en la calle.  

La pandemia está llevando al límite las competencias de las Comunidades Autónomas, más allá del partido que se encuentra en el gobierno respectivo. No estamos en un Estado federal, y la famosa cogobernanza sólo sirve para que el gobierno PSOE-UP se lave las manos. Todo ello, aderezado con la “payasada” de realizar un control provincial de los contagios. El nacionalismo banal mediático tampoco ayuda, con sus continuos errores sobre la geografía aragonesa: las cancelaciones de reservas dejan a nuestro turismo rural, de familias y que sujeta al territorio, con malos augurios veraniegos. 

La gestión veraniega post Estado de Alarma demuestra que a la clase trabajadora se la va a sacrificar en aras de la macroeconomía, con el objetivo de arreglar el PIB del 2020. Sólo así se entienden las campañas de promoción turística, hechas con absoluta improvisación; la apertura de fronteras a los turistas de los países ricos -sin importar el nivel de contagio en sus lugares de origen-; o la absoluta desprotección del personal del sector turístico. 


Las idas y venidas con las diferentes fases de confinamiento sólo generan incertidumbre y desconfianza. En un sector tan derrumbado por la crisis del COVID-19 como es el del ocio y la cultura, las oportunidades de ingresos se esfuman día a día. Sin contrataciones veraniegas y con aforos irrisorios, las pequeñas compañías culturales y musicales tienen sus días contados. Desde SOA proponemos que el Gobierno de Aragón actúe para evitar un otoño caliente de paro, impagos, precariedad, etc. 

El sector público tampoco parece que vaya a reforzarse. El anunciado plan de contingencia en Educación se reduce a día de hoy a señalizar y balizar los espacios educativos. De contratar más personal o reducir las ratios ni hablan. Igual que en Salud, ya que se hace necesario estabilizar las plantillas, reduciendo el número de personal interino y reforzando la atención primaria. Exigimos gobiernos valientes con la clase trabajadora. En un momento de emergencia, urge recuperar para lo público todos los recursos que han sido concertados en el pasado.   

SOA valora que “no hay nadie al volante” en el ejecutivo aragonés. La desorientación nos lleva a recomendar que sólo la organización sindical puede hacer frente a este panorama. El compromiso colectivo, la denuncia de vulneraciones de derechos o la huelga como herramienta de contención. Afíliate a SOA. No pierdas el tiempo.


jueves, 23 de junio de 2016

SOA INSTA Y EXIGE A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO A QUE DESAUTORICE LA DECISION DE DERRIBO DE AVERLY.



Averly nos vio nacer. El germen de nuestra organización nació hace más de 17 años de la creación de una camiseta para el antiguo SIAR. Por aquella época el "ala mas obrerista y de izquierda" del sindicato buscábamos impregnar de ese espíritu a toda la organización y se eligió una fotografía en  la que obreros de la Averly salían de trabajar a finales del S.XIX. 

Averly no solo ha sido una de las fundiciones mas importantes de nuestro País, también ha sido un referente de la lucha obrera aragonesa desde su constitución. SOA ha seguido los mismos pasos de Averly desde nuestro nacimiento: dignidad y lucha son dos de nuestras señas de identidad más significativas. 

Los hechos que presenciamos ayer toda la ciudadanía aragonesa, y más concretamente la zaragozana, fueron dignos de un "dejavu histórico". Los mismos especuladores que mandaron escachar la Torre Nueva a finales del siglo XIX o los que querían escachar el Mercado Central para dar "continuidad" a la avenida de Cesar Augusto, son los mismos que se negaban a rehabilitar la "Casa Solans", la Azucarera de la Avda. Cataluña o la Harinera de San José entre otras muchas mas obras patrimoniales industriales. Esos mismos decidieron ayer derribar la vieja fundición Averly. 
Es mucho el patrimonio industrial aragonés en manos privadas que solo buscan su descatalogación y derribo para a la más mínima ocasión construir nuevos bloques de viviendas con los que continuar su labor especulativa. Las mismas personas, las mismas familias "nobles" amparadas bajo las SA o las SL, y la clase política como garantes de sus intereses. 
Misma historia distintos tiempos. Si antes fueron los conservadores y los liberales o el Régimen dictatorial, hoy son los hijos de todo aquello: PSOE, PP y CIUDADANOS los garantes de que sus intereses sigan prevaleciendo sobre los de la globalidad de la ciudadanía. 
Por eso desde SOA exigimos a la Dirección General de Patrimonio de la DGA  que entre a valorar las numerosas irregularidades existentes en la catalogación de todo el entorno y desautorice el derribo del mismo por atentar contra un patrimonio industrial que es de todas y todos los aragoneses. 
Averly no rebla!





jueves, 14 de abril de 2016

SOA DEFIENDE COLECTIVAMENTE LA REMUNICIPALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNES EN ZARAGOZA










El Sindicato Obrero Aragonés se adhiere al manifiesto que ha presentado la Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos, en la ciudad de Zaragoza. Los portavoces de la plataforma han presentado en la rueda de prensa a todos los integrantes de la misma, la situación actual que tenemos y también, se han planteado las medidas de actuación aprobadas hasta el momento.

Se trata de una plataforma de variada composición, pero representativa de los movimientos sociales y las izquierdas combativas de la ciudad de Zaragoza, ya sean las asociaciones vecinales, organizaciones sindicales, partidos políticos o secciones sindicales de las distintas contratas de servicios públicos que hay en la ciudad.

Valoramos de forma muy positiva esta iniciativa ya que plantea la defensa de los servicios públicos como un derecho universal, apostando por una gestión de lo común que proteja a las clases populares de los saqueos y abusos de las externalizaciones y privatizaciones. La contratación pública es un refugio para las grandes fortunas, siendo estas empresas las que continuamente incumplen las condiciones pactadas, deteriorando los servicios.  

Las propuestas de la plataforma son medidas urgentes, en la línea de remunicipalizar manteniendo los actuales puestos de trabajo, realizar una auditoría de los últimos cinco años, fiscalizar y controlar los pliegos actuales, crear mecanismos para que los trabajadores participen en la gestión de los servicios y fomentar la economía social.

En nuestra línea de trabajo en Acción Sindical, volvemos a apostar por la acción directa y la implicación en plataformas o bloques sociosindicales alternativos. Esperamos que este trabajo conjunto obtenga sus frutos y que sirva de espejo para que en otros municipios y comarcas del país se organicen de forma parecida. 

domingo, 14 de agosto de 2011

SEGUIMOS AQUI! ENTADEBAN A LUITA OBRERA ARAGONESA!


Debido a problemas técnicos ajenos a nuestra organización, no hemos podido actualizar la web en estos últimos días. Como ya todos y todas sabéis la web de SOA es una de las más visitadas de todas las que conforman el MLNA. La capacidad de trabajo de nuestra organización, su ámbito de lucha y la narración de sus acciones nos hacen indispensables en el ámbito socio-laboral.

Volvemos pues a retomar la información de nuestra organización, sus actividades, sus artículos de opinión y como no, la actividad de nuestros servicios jurídicos.

Entadebán a Luita Obrera Aragonesa!

viernes, 9 de abril de 2010

YA TENEMOS LA SENTENCIA CONTRA LA DECISION UNILATERAL DE RESCISION DEL ABONO INTEGRO DEL PLUS DE TURNICIDAD QUE LA DGA DENEGO A UNA COMPAÑERA DEL CATA

Como todos sabeis, nuestros Servicios Juridicos también prestan asesoramiento y defensa a nuestros hermanos y hermanas del CATA.  Hace meses que  la Asesoria Juridica de SOA se hizo cargo del caso de la compañera Maribel, recientemente jubilada, a la que la DGA le habia "corregido" el importe de su Plus de Turnicidad.

La compañera, jubilada parcialmente desde el año 2005, venia desarrollando su labor profesional como PAS en el IES Blecua. Maribel accedio a la Jubilación Parcial rebajando su jornada en un 80%, es decir, que debia realizar el 20% de su jornada total en el citado Blecua.

Hasta aqui todo correcto. Durante todos estos años, tanto Maribel como las diferentes compañeras contratadas como relevistsa para suplir el otro 80% de la jornada cobraban integramente el plus de turnicidad, ya que se daban los requisitos que el art. 6.3.4 g del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la DGA establecia para su abono.

Cuales eran esos requisitos? Trabajar en turnos rotativos.  Y esos requisitos todavia los cumplia nuestra compañera Maribel. Asi que llega la fatidica fecha en la que la DGA se da cuenta de su "error" y procede a retrotaer el abono del plus y "actualiza" el mismo a la jornada laboral realizada por la compañera.

Y todo esto, que ha quedado probado en el Juzgado de lo Social núm. 4 de los de Zaragoza, se realizo sin previo aviso y sin comunicar dicha decisión ni a la afectada ni al Comite de Empresa.  

Por parte de nuestro compañero Francho, que defendio en todo momento la tesis de la no proporcionalidad en cuanto al abono de la cuantia correspondiente al plus de turnicidad, se hizo también mencion a la condicion mas beneficiosa, ya que entendia el compañero que el abono continudado del plus integro desde el año 2005 tenia caracter de cuantia consolidada.

El Magistrado considera que no ha existido voluntad de la DGA de reconocer a la compañera el Derecho al cobro integro del citado plus por lo que no aprecia esa "condicion mas beneficiosa".

Donde si entra el Magistrado es en el abono incorrecto del Plus ya que la DGA pretendia aplicar caracter de retroactividad intentando compensar cantidades mas alla de los 12 meses anteriores a la acción unilateral, por lo que condena a la Administración al abono del 20% del plus desde el año 2008 hasta la fecha de jubilación de la compañera Maribel.