Finaliza una última jornada de negociación del ERE decepcionante con
todo “atado y bien atado” por la Dirección de la Empresa y CCOO que, ya en la
penúltima jornada, avalo y valido las
causas presentadas por la Empresa.
Veníamos de “sentir” a gran parte de la plantilla que fue convocada este sábado, en una asamblea “informativa” muy caliente, donde la gran parte de los asistentes manifestaron su disconformidad con el acuerdo “alcanzado” por CCOO con la Dirección de la Empresa. Para SOA, el único mandato, es el que la plantilla debería haber refirmado en un referéndum y, al que CCOO, no ha querido dar voz.
Con este “panorama” comenzaba la última jornada de negociación, a las 12:00 horas, con la Empresa ansiosa por transformar el “preacuerdo”, avalado por CCOO, en acuerdo. Recordemos que las condiciones, para aquellos voluntarios y voluntarias que han decidido salir de la empresa (38 del servicio de MasMovil y 10 de Vodafone), es de 28 días por año trabajado sobre el salario anual con un tope de 14 mensualidades.
Desde SOA, como ya dijimos, entendíamos que, esta “oferta”, es deficiente para el esfuerzo realizado por la plantilla durante más de una década, han dado su mejor versión para engordar las arcas de COVISIAN. Una vez conocidos la masa de voluntarios que se adherían al preacuerdo, la Dirección de la Empresa ha vuelto a poner 2 personas más encima de la mesa pasando a ser afectados 64 personas (en vez de 62) como se había finalizado la jornada anterior al adherirse dos miembros de la RLT al acuerdo. Tras la presión de SOA, la composición de la RLT no se verá afectada y los salientes serán sustituidos por los restantes integrantes de las listas electorales. De igual forma, los 14 “forzosos” que salen de la empresa, han sido elegidos, según la Empresa, por su “baja productividad” cuando realmente han sido “elegidos” por sus altos niveles de absentismo.
Desde SOA entendemos que, la RLT, no puede sentirse orgullosa de un acuerdo que deja sin alternativa ocupacional a 62 personas, no consigue trasladar nuevos servicios al exiguo nuevo centro de trabajo de Calatayud, no frena la destrucción de empleo en una comarca muy castigada por el desempleo y sin tejido industrial e impone la presencial en el centro de trabajo de Calatayud.
Nuestro objetivo ha sido, y es, salvar el centro de trabajo de Calatayud con el mantenimiento del máximo de puestos de trabajo posible y vamos a seguir luchando porque no nos veamos en un corto espacio de tiempo con un ERE de cierre. Por responsabilidad con la plantilla que defendemos NO FIRMAMOS el ERE.
Por último entendemos la desafección generalizada que el pueblo trabajador aragonés tiene con la clase política. Una clase política que vive alejada de quienes dicen representar.
#NoReblamos
#SOA25AnyosDeLuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario