jueves, 28 de agosto de 2025

ERE DE DESPIDO COLECTIVO EN COVISIAN CALATAYUD

COVISIAN sorprende a la plantilla de Calatayud con un ERE, en plenas vacaciones estivales, que afecta más de 85 trabajadores y trabajadoras de la Plataforma que el Grupo Italiano tiene en la capital bilbilitana.

La empresa COVISIAN, con más de 10 años de presencialidad en la comarca,  y que presta servicios de Contact Center para numerosas empresas a nivel estatal, ha comunicado a la RLT la interposición de un ERE (despido colectivo) que afecta a todos los trabajadores y trabajadoras de la campaña de Atención al Cliente de Xfera Moviles (MasMovil).  

El motivo esgrimido por la Dirección, para interponer este ERE, es el cierre del servicio MasMovil que prestan en la actualidad más de 85 trabajadores y trabajadoras de la plataforma situada en el Polígono Industrial de La Charluca. COVISIAN (antigua GSS) dispone de otros centros a nivel estatal y, actualmente la plataforma aragonesa cuenta con otras dos campañas que dan empleo a más de 55 trabajadores y trabajadoras.

Desde SOA entendemos que este ERE supone un duro golpe y una malísima noticia, para Calatayud y su comarca, puesto que COVISIAN (anteriormente GSS) ha sido un motor de contratación a nivel comarcal llegando a contar, no hace muchos años, con una plantilla de 500 trabajadores y trabajadoras (incluidos los empleados a través de varias ETTs) en su mayor parte prestado por mujeres.

Desde SOA pondremos todo nuestro esfuerzo negociador en luchar por el mantenimiento del empleo en una comarca acostumbrada a ver desaparecer su tejido productivo sin ofrecer alternativas reales de recolocación.

        Somos conscientes de que, el próximo martes 2 de septiembre, se inicia una larga, dura y tensa negociación donde nos jugamos la supervivencia de uno de los pocos motores económicos de la zona y, donde esperamos, la colaboración, ayuda y presencia activa de las instituciones de Calatayud.

Calatayud, 28 de agosto de 2025

 

#NoReblamos

#SOA25AnyosDeLuita

viernes, 15 de agosto de 2025

NUEVO ACCIDENTE LABORAL Y YA LLEVAMOS 27 FALLECIDOS

Menos palabras y más hechos. El gobierno de Aragón se tiene que implicar más en atajar la lacra de los accidentes laborales.

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA, lamentamos el fallecimiento en accidente laboral de los dos últimos compañeros trabajadores, en el desempeño de su actividad.

El pasado día 12 de agosto, alrededor de las 17:30 horas, se produjo un accidente de trabajo, en el que estuvo implicado un camionero y ayer día 14, también sobre las 17:30 horas, en Aridos Algueta en Puente la Reina (Huesca) fallecía otro trabajador por aplastamientos al ser atropellado por un camionero que estaba realizando una maniobra.

Según los datos de los que disponemos, en lo que llevamos de año en Aragón, ya son 27 los fallecimientos por accidente laboral.

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA , entendemos que para atajar el alto número de accidentes laborales con resultado de muerte y los que no son mortales, no se consigue solo con sacar comunicados a la prensa, para atajarlos, lo que hay que hacer es tomar medidas reales, es decir menos palabras y más hechos.

La Administración, el Gobierno aragonés, debe de tomar cartas en el asunto inmediatamente. El Gobierno de Aragón tiene que exigir una mayor implicación de la Inspección de Trabajo, debe de aumentar la plantilla de inspectores e iniciar una campaña de prevención total y visitar uno a uno, todos los centros de trabajo revisando si se cumple la normativa que se regula en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sancionando a todo empresario que no la cumpla.

Estamos viendo como el sector del transporte, sigue siendo uno de los de mayor número de accidentes laborales mortales, lo que está dejando bien claro que es un trabajo penoso y peligroso, que es un sector al que el Gobierno estatal debe aplicarle ya los coeficientes reductores correspondientes, para que los y las conductores profesionales, puedan jubilarse a los 60 años con el 100% de su pensión de jubilación.

El Gobierno de Aragón debe exigir a los empresarios mayor inversión en prevención y seguridad de los trabajadores y trabajadoras, sancionado a quién no la cumpla les caiga sobre ellos, todo el peso de la Ley.

Es por lo que los sindicatos abajo firmantes, con el dolor que nos supone lo que está sucediendo en estos últimos días exigimos inmediatez en la toma de todo tipo de medidas por parte de la Administración aragonesa a través de la Inspección de Trabajo que supongan aumentar la seguridad de la vida de los trabajadores. No hay excusa

para no invertir más dinero en prevención y en salud laboral que garantice la vida de los trabajadores y trabajadoras.

Asimismo, transmitimos nuestras condolencias a los familiares de los dos trabajadores fallecidos y continuaremos con nuestro compromiso de seguir movilizándonos para que se cumpla y aplique las medidas reguladas en la Ley de Prevención de riesgos laborales.

Firman esta nota de prensa:

CGT, CUT, IA, ISTA y SOA




jueves, 14 de agosto de 2025

OTRO MUERTO EN ACCIDENTE LABORAL. SON YA 26 EN ARAGÓN

El pasado día 12 de agosto, alrededor de las 17:30 horas, se produjo un accidente de trabajo, aunque la información que trasciende sobre el mismo desde algunos medios informativos es de que se trata de un accidente de tráfico. Recordamos aquí que accidente laboral es todo aquel que se produce en el desempeño del trabajo. Lógicamente, al verse implicado un camionero, estamos hablando de un accidente laboral, cuyo escenario en el que se ha materializado es un accidente de tráfico.

Tenemos dudas de si se trata de un accidente laboral con baja o si se trata de un accidente laboral con resultado de muerte. Esta situación se produce porque al no ser tratado como accidente laboral, nos falta información sobre la persona fallecida. Es decir, la persona fallecida que aparece con el calificativo de “copiloto”, podría ser un familiar o conocido del camionero o un compañero de trabajo. Y no estamos hablando de la misma situación, puesto que en caso de estar trabajando, estaríamos ante el muerto número 26.

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA, venimos denunciando las muertes producidas por el desempeño del trabajo durante este año 2025, habiendo llegado a 25 las personas fallecidas, y no estando seguros de si nos encontramos ante la número 26 o no, debido a la mala cobertura de la noticia, sea intencionada o no. Tal es la falta de conciencia de la gravedad de los accidentes laborales en nuestra sociedad.

Esta situación no sólo ocurre en este caso. El lamentable hecho de la muerte de la compañera educadora Belén Cortés el 9/3/2025, asesinada por unos menores, dio la voz de alarma. Consultados todos los medios de información, ninguno hemos encontrado donde se hable del accidente de trabajo con resultado de muerte. Se hablaba de los menores y del asesinato perpetrado, pero ningún medio recoge que este accidente de trabajo, con resultado de muerte, se debió a la falta de medidas preventivas ante la situación conocida de conflicto previo. La huída de los menores durante una semana y que fueron reingresados al centro donde la compañera se encontraba sola. En la muerte de la trabajadora, hay otros responsables más además de quienes fueron la mano ejecutora. Uno, la empresa que gestionaba la prestación del servicio, y otro quien ostentase la responsabilidad del mismo en la comunidad autónoma, toda vez que era una situación denunciada previamente.

No es baladí el detalle de esta situación. No es lo mismo que el “accidente de tráfico” sea considerado así, como uno más en la estadística de las muertes en la carretera, que el hecho de que sea un accidente de trabajo con resultado de muerte. En el caso de que sea un accidente de trabajo con resultado de muerte, hay que analizar las causas del mismo, para poder establecer las medidas oportunas que eviten que se vuelva a repetir. Así pues, el cansancio, el estado del vehículo, la situación psicofísica, la duración de la jornada, la edad, y cualquier otro condicionante que pueda ser remediable y que evite un desenlace como el que hemos visto, al menos, en el momento del desempeñosdel trabajo.