sábado, 18 de octubre de 2025

ACLARACIÓN SOBRE NUESTRA POSTURA EN LA HUELGA DEL 15 DE OCTUBRE POR PALESTINA

En 2024 SOA apoyó, colaboró y formalizó la huelga general del 27 de septiembre en Aragón, acompañando a la iniciativa que CGT emprendía a nivel estatal. Este pasado 15 de octubre, CGT volvía a convocar una jornada de huelga y lucha por Palestina. Nosotras seguimos empujando en parar el genocidio pero queríamos aclarar los motivos de nuestra ausencia en esta convocatoria. 

Lo hacemos a posteriori, por coherencia y honestidad. No queríamos estorbar. Aclaramos que el denominado "Plan de Trump"es una falsa paz que no resuelve nada ya que viene para legitimar el exterminio ejecutado por el Estado de Israel, y de esta forma ocultar el papel predominante de la presión social internacional en la paralización momentánea de esta masacre. Nuestra solidaridad con el pueblo palestino no rebla. Por eso, si bien era importante la acción de la huelga, analizamos cierta improvisación en los hechos comentados. Por prudencia, esa es nuestra explicación, alegrándonos del trabajo realizado por el sindicalismo alternativo, independientemente de las siglas.  

#BoicotIsrael  #FreeGaza




viernes, 10 de octubre de 2025

ABAI EN HUELGA!! EL 14 DE OCTUBRE ZARAGOZA PARA CONTRA EL ERE ENCUBIERTO!!


 

Son muchos los meses que llevamos de lucha, con expedientes de MSCT y falsos EREs promovidos por ABAI que nos ha llevado a tener que convocar HUELGA

La empresa nos recuerda a todos y todas que tenemos derecho a la huelga y, ya de paso, aprovecha para echarse flores de lo buenos que son evacuando responsabilidades sobre el Comité y nuestra Sección.

Tras pasar por el SAMA, el día anterior, esta mañana nos han convocado URGENTEMENTE, al Comité de Huelga, para darnos su "maravillosa propuesta" que elimine la convocatoria (la que el día anterior decían no tener):

-Negociación de los PRV: sin garantía de mejora y sin que conozcamos el funcionamiento del servicio.  Una negociación que por norma ya estaba prevista.

-Formación especializada con proveedor externo.  Una formación que ya estaba prevista.

-Nos hablan de bajas incentivadas (20 días * año, máximo 9 meses) es decir nos hablan de  despidos objetivos sin plantear un ERE y cercenando nuestro derecho a negociar. 6 horas de permiso retribuido para búsqueda de empleo, ni siquiera lo que marca la norma, no es un regalo.

La "propuesta" de ABAI se ha centrado en el servicio de PLENITUDE pero... ¿¿¿ y el resto??? Está visto que  o no se quieren enterar, o no disimulan su desprecio hacia todos y todas.

Les hemos recordado que la HUELGA 14 OCTUBRE afecta a toda la plantilla porque entendemos que  toda la plantilla está afectada por los movimientos que llevan haciendo desde hace años, la pérdida y precarización de empleo .

Le hemos pedido una garantía de empleo para toda la plantilla y que nos demuestren que la pérdida de claves de servicio en Movistar es por causas ajenas a ABAI, dicen que no pueden hacerlo.

Llevan desde sus inicios destruyendo empleo,  y los que se quedan, cada vez son en peores condiciones, buscan dividirnos, desgastarnos y nos dan migajas como la gran oferta. No traen servicios a Zaragoza y  utilizan a Zaragoza como muleta.

Se piensan que la plantilla de Zaragoza es dócil y manejable, que somos los chicos y chicas que valen para todo, por eso es el momento de volverles a demostrar que se equivocan.

AHORA MAS QUE NUNCA TODOS Y TODAS EN LA LUCHA

Acude a la concentración!!

Dia 14 Octubre a las 11:00 WTCZ

jueves, 2 de octubre de 2025

ERE EN COVISIAN CALATAYUD: DECEPCIONANTE ACUERDO QUE FINIQUITA 62 PUESTOS DE TRABAJO

 


Finaliza una última jornada de negociación del ERE decepcionante con todo “atado y bien atado” por la Dirección de la Empresa y CCOO que, ya en la penúltima jornada,  avalo y valido las causas presentadas por la Empresa.  

Veníamos de “sentir” a gran parte de la plantilla que fue convocada este sábado, en una asamblea “informativa” muy caliente, donde la gran parte de los asistentes manifestaron su disconformidad con el acuerdo “alcanzado” por CCOO con la Dirección de la Empresa. Para SOA, el único mandato, es el que la plantilla debería haber refirmado en un referéndum y, al que CCOO, no ha querido dar voz.

Con este “panorama” comenzaba la última jornada de negociación, a las 12:00 horas, con la Empresa ansiosa por transformar el “preacuerdo”, avalado por CCOO, en acuerdo. Recordemos que las condiciones, para aquellos voluntarios y voluntarias que han decidido salir de la empresa (38 del servicio de MasMovil y 10 de Vodafone), es de 28 días por año trabajado sobre el salario anual con un tope de 14 mensualidades.

Desde SOA, como ya dijimos, entendíamos que, esta “oferta”, es deficiente para el esfuerzo realizado por la plantilla durante más de una década, han dado su mejor versión para engordar las arcas de COVISIAN. Una vez conocidos la masa de voluntarios que se adherían al preacuerdo, la Dirección de la Empresa ha vuelto a poner 2 personas más encima de la mesa pasando a ser afectados 64 personas (en vez de 62) como se había finalizado la jornada anterior al adherirse dos miembros de la RLT al acuerdo. Tras la presión de SOA, la composición de la RLT no se verá afectada y los salientes serán sustituidos por los restantes integrantes de las listas electorales.  De igual forma, los 14 “forzosos” que salen de la empresa, han sido elegidos, según la Empresa, por su “baja productividad” cuando realmente han sido “elegidos” por sus altos niveles de absentismo.   

Desde SOA entendemos que, la RLT, no puede sentirse orgullosa de un acuerdo que deja sin alternativa ocupacional a 62 personas, no consigue trasladar nuevos servicios al exiguo nuevo centro de trabajo de Calatayud, no frena la destrucción de empleo en una comarca muy castigada por el desempleo y sin tejido industrial e impone la presencial en el centro de trabajo de Calatayud.  

Nuestro objetivo ha sido, y es, salvar el centro de trabajo de Calatayud con el mantenimiento del máximo de puestos de trabajo posible y vamos a seguir luchando porque no nos veamos en un corto espacio de tiempo con un ERE de cierre. Por responsabilidad con la plantilla que defendemos NO FIRMAMOS el ERE

Por último entendemos la desafección generalizada que el pueblo trabajador aragonés tiene con la clase política. Una clase política que vive alejada de quienes dicen representar.

#NoReblamos  

#SOA25AnyosDeLuita