viernes, 28 de marzo de 2025

1 AÑO EN PRISIÓN DE LOS 6 DE ZARAGOZA

Se cumple 1 año en prisión para los cuatro jóvenes de Zaragoza condenados a una pena de 4 años y 9 meses por manifestarse ante la extrema derecha.

Las proclamas racistas, xenófobas y machistas de VOX tuvieron la respuesta de las vecinas de Zaragoza en una manifestación en 2019. La policía cargó y se produjeron incidentes en la Universidad. Horas después, la policía detuvo aleatoriamente a 6 personas en Ios alrededores.

Tras 5 años de proceso judicial, estos jóvenes entraron en la cárcel hace un año con la única prueba de las opiniones policiales, contradictorias durante el juicio, y la presión que ejerce la Ley Mordaza y el código penal. Se busca crear miedo entre quienes defendemos los derechos democráticos, la igualdad y la Iibertad, y para que las personas no se organicen políticamente. 

EI gobierno es responsable y tiene la obligación democrática de indultarles y de derogar las leyes que permiten que nuevos casos similares ocurran. 

La represión encontrará como respuesta nuestra solidaridad. Nuestro grito unánime por la libertad de los 6 de Zaragoza y de todas las personas represaliadas.

Hoy viernes a las 18:30. Cadena humana (Delegación de Gobierno). 

Domingo 30. Marcha contra la macrocárcel de Zuera. 





viernes, 21 de marzo de 2025

Zaragoza No Se Vende

Nuestro sindicato apoya y llama a la movilización a todas las personas que piensan y creen que Zaragoza No Se Vende. La derecha lleva una agenda clara, con un modelo de ciudad puramente especulativo, que olvida el cuidado de las personas, privatiza todo lo posible para la oligarquía que lleva siglo y medio largo gobernando esta ciudad, le da igual la emergencia climática y también la cultura local. La caspa de toda la vida, rampante y a toque de foto para red social y lucecitas que invitan al consumismo hedonista. Ni Aragón ni Zaragoza reblan.

Así que tenemos una cita imprescindible. Domingo 23 a las 12 horas en Glorieta Sasera. Manifestación. Otra ciudad es posible.







lunes, 10 de marzo de 2025

ORGULLOSAS DE LA RESPUESTA SOCIAL DE LA HUELGA DEL 8M

El SOA ha dado, de nuevo, cobertura legal a la huelga general del 8 de marzo. Y estamos muy orgullosas de la gran respuesta del conjunto de la sociedad aragonesa y del movimiento feminista que han secundado nuestra convocatoria con un objetivo muy claro: queremos un status de igualdad, social y laboral para las mujeres en Aragón.

De nuevo, hemos vuelto a presenciar un diluimiento de lo que tendría que ser un día de lucha, sororidad, compromiso, memoria y reivindicación. El maquillaje estético del sindicalismo del régimen en Aragón nos avergüenza y más para un sindicato en el que el 75% de la afiliación y militancia es de género femenino. El feminismo no puede ser institucionalizado: ¡Si paramos nosotras, se para el mundo!



Desde el Aria d’a Muller de SOA estamos muy satisfechas con los datos de seguimiento registrados en la Huelga General Feminista en todos y cada uno de los sectores productivos de Aragón. Hemos podido denunciar la precariedad laboral que sufren las mujeres aragonesas y que se ha visto agrandada con la actual crisis del capitalismo a todos los niveles: climático, aumento del coste de la vida, social, etc. En este sentido, nuestra campaña “Otro año más y peor” ha servido para visibilizar sectores precarizados y feminizados

Pese a la criminalización del movimiento feminista, el negacionismo del género de la extrema derecha y la falta de difusión, incluso ocultación, de la convocatoria de la Huelga General por parte de los “mass media” (incluida la CARTV que se ha visto afectada por los Servicios Mínimos) estamos alegres y orgullosas de volver a ser una “palanca de visibilización” de la realidad de las mujeres aragonesas.

Por todo el país se han dado actos y movilizaciones imaginativas, respetuosas, cívicas y demostrando que ni nos callan ni nos callarán ante este sistema injusto y depredador.

El Aria d’a Muller de SOA valora la movilización como “una jornada muy combativa”, en la línea de otros años y poniendo en valor el deseo de todas las feministas de ¡¡Igualdad Real Ya!! Nuestro feminismo de clase y antifascista sigue asentándose allá donde participamos.

 

Per la luita feminista, dengún paso enta zaga!!

Entalto lo Día d’a Muller Treballadora!!

viernes, 7 de marzo de 2025

OS CONTAMOS SOBRE LA HUELGA GENERAL PARA EL 8M

Informamos sobre la motivación general de la huelga convocada por nuestro sindicato para el 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, animando a que ninguna se quede en casa y todas podamos ejercer nuestros derechos sin coacciones, presiones ni amenazas.

Seguimos viviendo en un mundo de campos opuestos, donde la batalla sigue teniendo las mismas reglas patriarcales de siempre: la mujer y todas las atribuciones que le son impuestas para seguir perpetuando la desigualdad (naturaleza, lo doméstico, los sentimientos, la reproducción, los cuerpos).

Podríamos seguir con el amor maternal, la crianza, el hogar. La famosa división público/doméstico sigue vigente a pesar de las campañas y políticas realizadas desde el feminismo liberal del régimen del 78. A la pregunta de sí hay avances, nosotras creemos que sí, pero para nada son suficientes, ya que la huelga y las contradicciones del sistema nos encaminan a la creación de un mundo nuevo, que será feminista o no será. 

Las acciones del Sindicato Obrero Aragonés van encaminadas a denunciar bajo el lema “Otro año más y peor” para visibilizar la situación laboral en sectores tan feminizados y precarizados como son telemarketing, comercio, residencias de ancianos o sanidad. 

Esta convocatoria es importante, como todas las anteriores. Se trata de una huelga general para denunciar la precariedad laboral de las mujeres de clase trabajadora, para organizarnos contra la brecha de género, contra las agresiones y acosos en el trabajo, contra este mundo capitalista que nos está llevando al colapso climático y a tiempos de guerra que parecían olvidados.

El capitalismo siempre lo ha tenido claro. Domestificar a la mujer y colonizar el territorio. Excluir de la productividad todo lo relacionado con la vida (cuidados, recursos naturales, economía circular, etc.). En Aragón y en todo el planeta. 

La mujer subsumida como ama de casa, en el mercado de trabajo, en la economía informal y marginal, en la realidad de un sistema al que le interesa perpetuar esta realidad, mientras el hombre no se ve atado a casi nada.

Por supuesto no hay género que valga a la hora de ser feminista. Hablamos de igualdad. Y por ello también apoyamos todas las convocatorias en forma de concentraciones y manifestaciones que se realizarán el Día d’a Muller Treballadora.

 

PER LA LUITA FEMINISTA, DENGÚN PASO ENTA ZAGA!

ATRO ANYO MÉS Y PIOR! 



lunes, 3 de marzo de 2025

8M: OTRO AÑO MÁS Y PEOR EN RESIDENCIAS Y SANIDAD

En sectores como la salud y los cuidados, la necesidad de una huelga para el Día de la Mujer Trabajadora se hace imperativo. En residencias de personas mayores, reclamamos salarios dignos, unos ratios de personal más altos y mejores condiciones laborales. En sanidad, frenar la desigualdad en los altos cargos, la inseguridad laboral por ser mujer o que se cumplan los planes de iguadad. 

¡Todas a las huelga el 8M! Defendamos las actividades económicas que nos protegen y nos cuidan. 





sábado, 1 de marzo de 2025

8M: OTRO AÑO MÁS Y PEOR EN TELEMARKETING Y COMERCIO

En sectores como telemarketing o comercio, la convocatoria de huelga para el 8 de marzo sigue teniendo todo el sentido del mundo. Por eso, convocamos huelga desde SOA-STA. Otro año más y peor. Por las dificultades para conciliar, un derechos que casi siempre solicitan las mujeres. Por la escasa voluntad para aplicar los famosos planes de igualdad en las empresas. Por la precarización y los horarios de cierre y apertura en un sector tan feminizado como el del pequeño comercio. 

Otro año que nos sobran razones para realizar una huelga de 24 horas el próximo 8 de marzo.   


 



viernes, 14 de febrero de 2025

REGISTRAMOS HUELGA GENERAL PARA EL 8 DE MARZO

El pasado 13 de febrero de 2025, el Aria d’a Muller del Sindicato Obrero Aragonés, ha registrado Huelga Laboral, de consumo y de cuidados para este 8 de marzo (Día de la Mujer Trabajadora) en todo el territorio aragonés, dando cobertura legal tanto en el sector público como en el privado.

El Sindicato Obrero Aragonés, igual que en los últimos años, ha decidido convocar huelga general para el próximo 8 de marzo (8M). Una decisión emanada desde el Aria d’a Muller del sindicato. En breve, nos pondremos a negociar los servicios mínimos con aquellas administraciones que así lo requieran.

El SOA sigue denunciando la precariedad laboral que sufren las mujeres aragonesas y que se ha visto agrandada con la actual crisis del capitalismo a todos los niveles: climático, aumento del coste de la vida, social, etc. Este año centraremos nuestra movilización en torno a un sector tan precario y feminizado como es el del comercio.



Techo de cristal o suelo pegajoso, ausencia de conciliación familiar, precariedad laboral, excedencias por cuidados, jornadas parciales, desempleo, agresiones, acosos… Nada ha cambiado. Han intensificado la existente brecha de género en las familias aragonesas e incrementado la carga de estrés y ansiedad en las mujeres que, aun estando mejor formadas, tenemos mayor índice de desempleo y precariedad laboral que los hombres, al asumir casi en exclusiva el cuidado de personas mayores o familiares enfermos y el de nuestros hijos y personas dependientes a nuestro cargo.

Desde el SOA, demandamos todos los días y el próximo 8 de marzo:

El cumplimiento de la normativa en referencia a la discriminación salarial y a los planes de igualdad en las empresas, exigiendo la fiscalización de todas las administraciones públicas, especialmente de Inspección de Trabajo.

Que las mujeres migrantes en Aragón no sufran opresión y precariedad por el hecho de ser migrantes. Queremos que todas las mujeres que vivan en Aragón tengan los mismos derechos y oportunidades.

Queremos una sanidad pública y accesible para todas; servicios esenciales públicos en todo el territorio aragonés; una educación pública, laica y feminista; y que ninguna mujer se quede en la calle con sus hijos ¡Stop desahucios!

La libertad se logra luchando, librando mil batallas, perdiendo algunas pero con un horizonte común de igualdad y empoderamiento. Somos aragonesas, antifascistas, racializadas, precarizadas. 

Per ello tornamos a convocar vaca cheneral lo Día d’a Muller Treballadera. PER LA LUITA FEMINISTA DENGÚN PASO ENTA ZAGA!