
Concretamente, la voz de Aragón estará presente a través de la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases (Coagret), SOA, SEO, Ansar, Ecologistas en Acción, CGT, Cuenca Azul, Puyalón y CHA.
El presidente de Coagret, Juan Ezquerra, ha resaltado que la planificación hidrológica actual es “obsoleta”, porque provoca unos “graves” impactos ambientales, económicos y sociales. Ezquerra ha pedido que se “determine de una vez” los caudales ecológicos de los ríos. “El Delta del Ebro y los cauces de la mayoría de los ríos de la cuenca, incluyendo Aragón, Gállego, Huerva, Jalón, Guadalope, Cinca o Ésera, se encuentran amenazados por la construcción de más embalses y trasvases”, ha apuntado.
Ezquerra ha criticado duramente la posición “únicamente política de las Comunidades Autónomas”, porque, a su juicio, las administraciones “sólo piensan en reservas hídricas mirando el dinero, pero nunca el medio ambiente”. “Lo de tener derecho a una reserva hídrica en Aragón, garantizado por el Estatuto me parece algo absurdo totalmente”, ha matizado.
Además, ha aseverado que la propuesta de Aragón, expresada a través del informe de la CREA, es más embalses y más regadíos con un “olvido absoluto” del medio ambiente, de los ríos y de sus gentes. Por otra parte, ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Ebro de “no saber o no poder o no querer cambiar su modo de hacer”.
“Nuestros ríos están en grave peligro por la presión de anacrónicos trasvases a Barcelona, Valencia o Murcia, contaminación por pesticidas y por la ampliación de más regadíos ruinosos”, ha concluido el presidente de Coagret, en representación del resto de organizaciones que van a acudir a la capital catalana.
Por parte de nuestra organizacion acudio el compañero y Bozero Nazional, Milio Anadon, que insistio nuevamente en la defensa de los compañeros y compañeras que ven como sus puestos de trabajo pueden desaparecer por la amenaza constante que ciertas obras del "pacto del agua" traén implicitas, en referencia a los 300 puestos de trabajo de Biscarrues y su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario