Porque siempre hemos estado con los trabajadores y trabajadoras de la Pública.
#SanidadPublica
#VenteConSOA
Porque siempre hemos estado con los trabajadores y trabajadoras de la Pública.
#SanidadPublica
#VenteConSOA
Por lo que nos encontramos en una situación de absoluto fraude de ley de hace 7 años, o lo que es lo mismo, no se han efectuado dos convocatorias de rebaremación como exige la normativa vigente.
Treinta y una personas han perdido la vida en el trabajo en 2024. Aragón sigue con la macabra tendencia que inicio el año 2023, en el que murieron 41 personas en su trabajo. Hay que tener en cuenta que no son números ni estadísticas, son personas, son familias, son compañeros y amigos rotos por el dolor. Todas las personas trabajadoras tenemos derecho a que se nos garantice un trabajo seguro y saludable.
Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias a las familias y amistades de los dos trabajadores muertos en los últimos días en Longares el miércoles día 9 y el accidentado el jueves día 10 en Villanueva de Gállego, respectivamente.
Este incesante goteo de siniestros laborales, no son fruto de un desafortunado accidente, sino de una situación estructural que precisa la intervención de todos los agentes implicados:
• Los gobiernos estatal y autonómico que deben dotar de más recursos a la Inspección de Trabajo para que se garantice el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, al tiempo que deben incrementar el papel del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón con el fin de difundir una cultura preventiva en las empresas.
• Los poderes legislativos que deben establecer normas contra la subcontratación que precariza cada vez más el trabajo a costa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras.
• La patronal que debe establecer medidas preventivas que garanticen la seguridad y salud de sus plantillas.
• Los sindicatos que debemos mostrarnos más reivindicatios en cada centro de trabajo en el que se incumplan las normas, así como en aquellas empresas en las que no haya representación sindical.
Por todos estos motivos, los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA hemos realizado una concentración de protesta ante la sede de la Inspección de Trabajo, con la finalidad de poner el foco de atención en la importancia de su labor y la escasez de los medios personales y legales con los que cuentan para poder parar esta sangría y garantizar unos centros de trabajo seguros y saludable.
Debemos señalar a los responsables de esta situación, por incumplimiento de su papel o por omisión de su responsabilidad, porque todas las personas trabajadoras tenemos derecho a un trabajo digno, seguro y saludable.
CGT, CUT, IA, ISTA y SOA
El Sindicato Obrero Aragonés apoya con rotundidad la huelga convocada por el Comité de Empresa de CHIP Audiovisual para el 12 de octubre, como colofón y continuación de una serie de movilizaciones y paros enmarcados en la campaña #ChipEnLucha o los denominados Jueves Negros.
Los servicios mínimos impuestos por el Gobierno de Aragón no deberían ni plantearse, ya que la gente puede informarse por otros medios. Razón por la que desde el sindicato hemos interpuesto un recurso ante el Tribunal Contencioso Administrativo impugnando dichos servicios mínimos. Una muestra más de cómo funcionan las cosas y de la razón de nuestra lucha. Como siempre, una interpretación torticera de lo qué es un servicio público esencial.
Se han solicitado medidas cautelarísimas para que la jornada de paros pueda efectuarse en su plenitud por toda la plantilla.
Los paros y jornadas de huelga convocadas tienen como finalidad conseguir que el Convenio Colectivo se aplique, es decir, que se cumpla la ley, y se deje de hacer por parte de la empresa una interpretación subjetiva y sesgada de cada punto. Este acuerdo fue aprobado el pasado 6 de abril y la empresa se ha dedicado a no aplicar determinados artículos, con lo que la plantilla ha tenido que No hay que olvidar que esta lucha implica también conseguir la equiparación de nuestras condiciones con las de CARTV para eliminar la doble escala salarial y de derechos.
De esta forma, desde SOA seguimos trabajando para que los derechos de todas y todos se respeten, y para que la voz de los trabajadores sea siempre lo más importante. Los abusos de esta subcontrata del Grupo Henneo deben cesar ya. No podemos consentir que la radio y televisión pública de Aragón sea un cortijo con la precariedad campando a sus anchas.
#ChipEnLucha
#PilaresNegros
#VenteConSOA
L’Aria d’ensinyanza d’o SOA-STA hemos presentau una reclamación formal a lo Departamento d’Educación pa que se reubra la lista de mayestros de lengua aragonesa.
Hemos observau cómo cuantas plazas se quedoron sin cubrir lo curso pasau, per los integrants d'a lista, pero que cuan salioron como extraorinarias e i podioron optar chent que no yeran en a lista, sí que se cubrioron. Este anyo, ya ha pasau una atra vez.
Esto, seguntes nusatros lo veyemos, chenera doble greuche. Per una part sobre l’alumnau, que puet pasar largos períodos de tiempo sin fer las clases d’aragonés pero tamién atras asignaturas que este mayestro u mayestra puet tener asignadas. Per una atra part, en os propios mayestros e mayestras que tenendo los conoiximientos e titulacions no puedan optar a ditas sustitucions per no figurar en a lista de candidatos.
Per tot esto, dende l’Aria d’Ensinyanza d'o SOA-STA, entendemos que dita lista s’ha quedau “curta” pa la demanda que la lengua aragonesa tien actualment e, estando conoixedors de que existen mayestros con a mención de Lengua Aragonesa que han terminau los suyos estudios de machisterio con posterioridat a la zaguera apertura d'a citada lista, hemos rechistrau un expone e solicita, en o que desenrollamos més detalladament esta cuestión. E demandamos que, aproveitando la rebaremación que deberá producir-se pa deciembre, se proceda a l’apertura d'a lista de mayestros de Lengua Aragonesa existent en l’actualidat.