A pesar de su presencia en el territorio, los trabajadores de Espacios Naturales Protegidos han sido incluso olvidados en los acuerdos entre el comité de empresa de SARGA y el Gobierno de Aragón en estos últimos ocho años. Muchos años de protesta y acción, pero estos trabajadores continúan sintiéndose solos en sus reivindicaciones, a pesar de ser cerca de 200 personas en todo Aragón.
De esta manera desde la sección sindical de SOA en SARGA se denuncia que se han producido convocatorias de manifestaciones y huelgas por la mejora de las condiciones laborales de los bomberos forestales y en ninguna de ellas se les ha incluido, convirtiendo a este colectivo en una especie de fantasma que recorre los comités sin pena ni gloria. Esto es lo que ocurría en el ámbito sindical, pero es que mientras esto sucedía, también en el ámbito político se intentaba presionar y conseguir sacar adelante las reivindicaciones justas y necesarias de los bomberos forestales, de las que poco a poco se fueron descolgando los trabajadores de los Espacios Naturales Protegidos.
Ya nadie parece acordarse de que estos trabajadores fueron juntos, de la mano, en el inicio de las reivindicaciones laborales de los bomberos forestales, en defensa de los puestos de trabajo relacionados con la preservación medioambiental y del medio rural aragonés, hace ya más de 15 años. Las reivindicaciones eran las mismas: precarización de los puestos de trabajo, salarios por debajo del salario mínimo interprofesional, dedicación a tiempo parcial debido a la falta de contratación a lo largo del año, sin categoría profesional y un largo etcétera. Sin embargo, con el paso del tiempo, parece que los lugares a los que están llegando son bien diferentes.
Un trabajador contratado como peón o como peón especialista, está en la actualidad, realizando labores de información, desbroce, obras de albañilería, vigilancia,… Desde los Espacios Naturales de Aragón se denuncia que se lleva 15 años sin una categoría profesional específica que se ajuste a sus desempeños. Los trabajadores reivindican respeto y que se considere la parte que les toca de la protección mediambiental en Aragón.
Artículo publicado en AraInfo, firmado por Nico Pérez (delegado sindical de SOA en Sarga).

No hay comentarios:
Publicar un comentario