jueves, 18 de septiembre de 2025

ERE EN COVISIAN CALATAYUD: MAQUILLAJE Y BUENAS INTENCIONES

Finaliza la tercera jornada de negociación del ERE con más maquillaje y buenas intenciones que medidas efectivas para aminorar los efectos de los trabajadores y trabajadoras afectadas por el ERE.

Comenzaba la jornada de negociación, a las 12:30 horas, con la Empresa sacando pecho del trabajo realizado para entregar a la RLT parte de la documentación que solicitamos en la reunión anterior para poder tener una “radiografía completa” de Covisian. Toda? NO.

Las cuentas anuales y la situación económica de la empresa en este último semestre no nos ha sido entregada y por lo tanto desconocemos cual es la “bolsa económica” que Covisian posee para afrontar las posibles indemnizaciones a la plantilla afectada lo que afecta directamente a los días de indemnización.  Y decimos esto porque su primera propuesta ha sido, para “romper el hielo”, una irrespetuosa oferta de 22 días de trabajo por año trabajado con un tope de 12 mensualidades sobre el salario fijo (NO SOBRE EL SALARIO REAL).

Seguimos sin saber qué servicios, actualmente en otras Plataformas de la Compañía, serían susceptibles de poderse instalar en Calatayud. Este dato es muy importante ya que, a pregunta de SOA, hoy nos han reconocido que se está buscando otro emplazamiento en la capital bilbilitana para que sea la nueva sede de Covisian pero no han soltado prenda de cuantas posiciones de trabajo tendrá la nueva sede y eso, a SOA, nos preocupa mucho.

En el único punto donde la Dirección de la Empresa ha mostrado un “acercamiento” ha sido en la voluntariedad. Siguen afirmando que no se aplicará la voluntariedad a los mayores de 50, a los que consideran excluidos, y se “abren” a que puedan existir voluntarios en otros servicios que se prestan en Calatayud con la condición de que no sean los más productivos (esos los excluyen).

Desde SOA hemos vuelto a exigir a la empresa la certeza de que van a ser recolocados todos los mayores de 50 años. Son el colectivo más vulnerable de la Empresa y no podemos dejarlos en “formación continua” y sin trabajo efectivo.

Por último hemos preguntado expresamente a la Dirección por la iniciativa política que desde las Cortes de Aragón se había lanzado sobre el ERE en Calatayud y que insta al mantenimiento de los empleos. Su respuesta: “los políticos no deben meterse en la mesa negociadora” (se ve que para trincar subvenciones entonces si son bien recibidos).

SOA no rebla y vamos a defender, como siempre vez más, nuestros y vuestros puestos de trabajo. La siguiente reunión será el día 19 de septiembre de manera telemática.

#NoReblamos



No hay comentarios: