jueves, 25 de septiembre de 2025

ERE EN COVISIAN CALATAYUD: LAS PRISAS SON MALAS CONSEJERAS SIEMPRE

 


Finaliza la cuarta jornada de negociación del ERE con mucha improvisación y pocas medidas efectivas reales que aminoren un ERE que comienza a mostrar “su verdadera” causa: la nave actual y su “uso”.

 Comenzaba la jornada de negociación, a las 12:0 horas, con la Empresa hablando de la recolocación de 8 de los 22 trabajadores mayores de 50 años que, unilateralmente, han decidido sacar del ERE. De estas 8 recolocaciones, 2 son temporales, en servicios que se encuentran fuera de la plataforma de Calatayud.

 Nuevamente, siguen sin entregarnos  las cuentas anuales y la situación económica de la empresa en este último semestre, lo que hace que desconozcamos cual es la “bolsa económica” que Covisian posee para afrontar las posibles indemnizaciones a la plantilla afectada lo que afecta directamente a los días de indemnización.  Hoy, su segunda propuesta, ha sido transformar su oferta de 22 días por año trabajado sobre el salario anual y no fijo. Desde SOA entendemos que, esta “oferta”, sigue siendo un insulto para una plantilla que durante más de una década ha venido dando su mejor versión para engordar las arcas de COVISIAN.  

 Seguimos sin alternativas de nuevos servicios y/o campañas para poderse instalar en el nuevo centro de trabajo en  Calatayud. De nuevo HOY, tras la insistencia de SOA, se ha reconocido que el nuevo centro, del que aún no tiene contrato de alquiler firmado, estará ubicado en el polígono de Mediavega y contará con 20 puestos de trabajo.  Para SOA estos puestos son insuficientes para absorber a toda la plantilla actual que trabaja en modo presencial (Vodafone ya necesita 29) lo que evidencia, como ya preveíamos,  es que el número de despidos vienen condicionados por las presiones sufridas por el Ayuntamiento de Calatayud para que se abandone la nave actual que ocupa Covisian para que sea ocupada por la empresa vecina a modo de “ampliación”.  Lo que vulgarmente se conoce como vestir un Santo para desvestir otro.   

 De que nos sirve la iniciativa política que se lanzó desde las Cortes de Aragón sobre el ERE en Calatayud y que insta al mantenimiento de los empleos si todo coincide en el tiempo…  Una nave infrautilizada desde la pandemia por la aplicación del teletrabajo, ese que ahora no le sirve a la Empresa para recolocarnos, y que ha sido ofrecida a ese nuevo proyecto empresarial que aterrizo en las instalaciones municipales como mirlo blanco y salvador del tejido empresarial bilbilitano.

 Nuestra postura es clara: no aceptaremos recortes de derechos, ni falta de garantías, ni que se juegue con el futuro de todos y todas ni por la Dirección de la Empresa ni el juego de trileros de quienes dicen defender a la ciudadanía de Calatayud ofreciendo el patrimonio de todos y todas.

 Esperemos que el 24 de septiembre os podamos dar mejores noticias. Desde luego en SOA no vamos a reblar en defender lo que es nuestro y justo.


No hay comentarios: