Hay sectores económicos que parece que siguen viviendo en la Edad Media en cuanto a los derechos de las personas que trabajan en ellos. Como si fuera un cortijo oscuro en el que todo depende del azar o de tener una actitud sumisa. En el denominado Tercer Sector, vinculado a los cuidados y la dependencia, esto sucede con demasiada frecuencia.
Este es el caso de Olga, compañera de SOA, que ha sido despedida de PYA cuando prestaba sus servicios en la asociación Autismo Aragón, una organización sin ánimo de lucro que externaliza sus servicios a través de PYA.
Desde el Sindicato Obrero Aragonés denunciamos estos hechos, ya que hacer sindicalismo no es delito y no tiene que ser penalizado. En diciembre del año pasado nuestra compañera Olga formalizó una sección sindical (colla sendical) en PYA, junto a otras trabajadoras. Buscaban mejorar las condiciones de bienestar laboral, pasando de tener reguladas sus condiciones laborales por el ET al Convenio Colectivo que les correspondía, de esta manera no dependían del capricho de la dirección: ni para coger vacaciones, ni por pedir permisos… De hecho se estaba fomentando, desde arriba, que el personal contratado se hiciera autónomo como así ha sido.
Tras meses esperando, desde la Sección Sindical, en mayo, se plantea a la Dirección de la Empresa la aplicación del Convenio Colectivo del Sector de la Dependencia de Aragón para que se regularizasen las condiciones laborales y económicas de la plantilla. A pesar de las reuniones, a la dirección le ha dado igual y ha seguido con sus prácticas de siempre: Reprimir a quien exige y lucha por lo justo.
Olga ha sufrido represión sindical y se le ha ido “castigando” por molestar a la dirección: no la incorporan a su puesto de trabajo cuando vuelve de una baja, se le oculta información, hasta que a finales de junio se le comunica el despido bajo la excusa de “que no hay dinero, no hay un puesto para tí”.
SOA lucha a diario por tratar de suprimir la precariedad. Para la semana que viene hay dos reuniones en el SAMA, que esperemos que sean provechosas y ventajosas en lo colectivo -el sentido común de que se aplique el convenio por encima del Estatuto de los Trabajadores- y en lo individual -para reconocer que el despido no es procedente-.
Frente a la represión sindical, SOA no rebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario