jueves, 19 de julio de 2018

LA MILITANCIA DE SOA EN A3 DECIDE DENUNCIAR A LA CADENA DE TV, A CBMEDIA Y SECUOYA




La militancia del SOA en Antena 3 Aragón ha decidido denunciar a la cadena de televisión, a CBMedia y al Grupo Secuoya por cesión ilegal de trabajadores y despido ilegal. La decisión se ha tomado tras la no comparecencia de representantes legales de ninguna de las empresas al acto de conciliación a los que, de buena fe, se les convocó.

Desde el SOA calificamos de súmamente grave la situación de los medios de comunicación en los que son norma las cesiones ilegales de trabajadores. Este sistema sirve para financiar con dinero público a grupos de comunicación privados en el caso de medios públicos, o amigos de los altos directivos en el caso de medios privados.

Desde el SOA vamos a trabajar por el fin de este sistema que perjudica gravemente las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación.

miércoles, 6 de junio de 2018

NOS IMPULSAMOS EN LA IV ASAMBLEYA NAZIONAL



El pasado sábado 2 de junio, el Sindicato Obrero Aragonés celebró su IV Asambleya Nazional en su sede nacional del zaragozano barrio del Arrabal. De esta forma, se planteaba al conjunto de sus afiliados la posibilidad de debatir sobre la situación actual de la organización e incorporar a la ejecutiva a la militancia que ha estado participando en los últimos años.

La organización aprobó las ponencias tácticas para el 2018-2022, tanto en el posicionamiento político como en el sindical. En este sentido, se acuerda profundizar en las prácticas clásicas del sindicato, sin concesiones a la patronal, buscando mayor referencialidad en los sectores más precarios de la clase trabajadora.

En el debate sobre las mejoras a los Estatutos de la organización, se presentaron diversas enmiendas para flexibilizar los órganos de decisión del SOA, así como implementar medidas para dar mayor transparencia al sindicato. De esta manera, reconstruimos aceptando errores dentro de la dinámica del sindicato.

Y como cierre, la elección de personas para el nuevo Comité Nazional, en el que destaca la incorporación de militancia con varios años de lucha en el sector del Telemarketing.

En esta cuarta asamblea, SOA queda reforzado para los próximos años. El lema “Treballando per a dignidat laboral. Luitando per Aragón” (“Trabajando por la dignidad laboral. Luchando por Aragón”) nos compromete a seguir con rasmia, con nuestro modelo de siempre (sin liberados ni subvenciones), ofreciendo un sindicalismo, fresco, combativo y que no rebla ante los compromisos de su país. La humildad y el trabajo, como fortalezas que nos lleven a lograr los objetivos acordados.













jueves, 17 de mayo de 2018

SEGUIMOS AVANZANDO PARA LUCHAR CONTRA TODO SIGNO DE LGTBIFOBIA






Un año más llegamos al 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia y desde el Sindicato Obrero Aragonés – Sendicato d’os Treballadors d’Aragón (SOA-STA), queremos recalcar la importancia de llevar esta reivindicación hasta todos los centros de trabajo del país. Porque, lamentablemente, la homofobia, la bifobia y la transfobia siguen presentes en todos los ámbitos de la sociedad, pese a los imparables avances que el movimiento LGTBI está consiguiendo en las últimas décadas.

En este sentido, nos congratulamos de la aprobación por unanimidad en las Cortes de Aragón durante el pasado mes de abril de la denominada “Ley Trans”, que garantiza los derechos de las personas transexuales, que todavía ven mermada su empleabilidad por su especial vulnerabilidad y que viven, con más acento si cabe, la discriminación en sus centros de trabajo en particular y en todos los ámbitos de su vida en general.

Pese a esto es necesario seguir avanzando para luchar contra todo signo de LGTBIfobia en la parcela de las relaciones laborales. Queremos recalcar nuestro compromiso en mantener nuestro papel de lucha como sindicato vía negociación colectiva, y de denuncia apoyando casos concretos que podamos observar en los centros de trabajo y comités de empresa en los que estamos presentes. Porque nuestra labor debe ser comprometida, mojándonos en el día a día  y yendo mucho más allá de buenas intenciones y palabras vacías en manifiestos de algunos días señalados, tal y como nos tienen acostumbrados desde algunos de los sindicatos mayoritarios.

Pero también queremos exigir a los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón que se comprometan en el trabajo de luchar contra la LGTBIfobia dotándonos de herramientas para ello. Actualmente las Cortes están tramitando la denominada Ley LGTBI, que debe permitir a lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales y personas queer empoderarse y hacer valer sus derechos en el ámbito laboral a través de procedimientos sancionadores. 

La Ley debería estar tramitada y en vigor antes de finalizar la legislatura, y en la mejor de los escenarios posibles, contemplando los contenidos más avanzados y suponiendo un compromiso claro de nuestras instituciones propias con el movimiento LGTBI y, en lo que respecta al marco aragonés de relaciones laborales, suponiendo la incorporación al mismo de los planteamientos de igualdad de oportunidades y derechos para el colectivo LGTBI, pero especialmente para las personas transexuales y para las lesbianas, actualmente invisibilizadas pese a los esfuerzos del feminismo durante este año de dar valor a todas las personas oprimidas por el cisheteropatriarcado.