
El compañero Constante fue condecorado con la Medalla a los Valores Humanos por el Gobierno de Aragón en 2002 tras reconocer su papel como "ejemplo vivo de la lucha del hombre contra la intolerancia y por conseguir un mundo en el que los seres humanos podamos convivir en paz". Su labor también mereció diversos reconocimientos internacionales.
D. Mariano Constante escribio varias obras, todas ellas encaminadas a dar a conocer los horrores del nazional-socialismo que sufrio en sus propias carnes. Estas obras son:
D. Mariano Constante escribio varias obras, todas ellas encaminadas a dar a conocer los horrores del nazional-socialismo que sufrio en sus propias carnes. Estas obras son:
Los años rojos
Yo fui ordenanza de los SS
Republicanos Aragoneses en los campos nazis
También debemos destacar el Film/Documental: "Mauthausen, una mirada española", de Aitor Fernández-Pacheco (Chaya films -Francia- 2008/TVE), de 83 minutos sobre Mauthausen, a través del testimonio de Mariano Constante y de sus vivencias en este campo nazi.
SOA se quiere solidarizar con toda la familia antifascista ya que con la perdida de Mariano Constante se pierde el testimonio vivo de los horrores que los republicanos aragoneses sufrieron en todos estos campos.
D. Mariano...." con la 43, Madre no llore usted, por el mundo en que creo con fe luchare..."
2 comentarios:
Mariano Constante estuvo muy vinculado a la redolada de "A Galliguera", pues su padre fue maestro en Riglos. Se retiraba a Ayerbe a pasar sus ratos de descanso vacacional, lejos del acoso periodístico. Allí, en Ayerbe, algunos aragonesistas tuvimos la ocasión de charlar largo y tendido con él, en familia, al lado de su compañera. Su gran talante humano, y el interés con que nos narraba todo, su trabajo realizado, sus experiencias vividas, siempre dispuesto a seguir buscando e investigando sobre personas que no se supo su paradero y que pudo él coincidir con éstas en los campos de concentración.
Escribió el libro "La Maldición" que narra acontecimientos de Riglos, como la ejecución de Sebastian "Tornero", obrero cenetista, así como otros que se desarrollaron en Ayerbe y redolada, en las sierras, etc.
En mi vida ha dejado una huella imborrable, y quiero agradecer desde aquí a quienes con nuestro empeño hemos luchado por reconocer a esta persona y ubicarla en el lugar que se merece.
Y por que no decis claramente que el camarada MARIANO pertenecia al PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA, ¿osda verguenza?, la verdad solo tiene un caminp
Publicar un comentario