jueves, 28 de agosto de 2025

ERE DE DESPIDO COLECTIVO EN COVISIAN CALATAYUD

COVISIAN sorprende a la plantilla de Calatayud con un ERE, en plenas vacaciones estivales, que afecta más de 85 trabajadores y trabajadoras de la Plataforma que el Grupo Italiano tiene en la capital bilbilitana.

La empresa COVISIAN, con más de 10 años de presencialidad en la comarca,  y que presta servicios de Contact Center para numerosas empresas a nivel estatal, ha comunicado a la RLT la interposición de un ERE (despido colectivo) que afecta a todos los trabajadores y trabajadoras de la campaña de Atención al Cliente de Xfera Moviles (MasMovil).  

El motivo esgrimido por la Dirección, para interponer este ERE, es el cierre del servicio MasMovil que prestan en la actualidad más de 85 trabajadores y trabajadoras de la plataforma situada en el Polígono Industrial de La Charluca. COVISIAN (antigua GSS) dispone de otros centros a nivel estatal y, actualmente la plataforma aragonesa cuenta con otras dos campañas que dan empleo a más de 55 trabajadores y trabajadoras.

Desde SOA entendemos que este ERE supone un duro golpe y una malísima noticia, para Calatayud y su comarca, puesto que COVISIAN (anteriormente GSS) ha sido un motor de contratación a nivel comarcal llegando a contar, no hace muchos años, con una plantilla de 500 trabajadores y trabajadoras (incluidos los empleados a través de varias ETTs) en su mayor parte prestado por mujeres.

Desde SOA pondremos todo nuestro esfuerzo negociador en luchar por el mantenimiento del empleo en una comarca acostumbrada a ver desaparecer su tejido productivo sin ofrecer alternativas reales de recolocación.

        Somos conscientes de que, el próximo martes 2 de septiembre, se inicia una larga, dura y tensa negociación donde nos jugamos la supervivencia de uno de los pocos motores económicos de la zona y, donde esperamos, la colaboración, ayuda y presencia activa de las instituciones de Calatayud.

Calatayud, 28 de agosto de 2025

 

#NoReblamos

#SOA25AnyosDeLuita

viernes, 15 de agosto de 2025

NUEVO ACCIDENTE LABORAL Y YA LLEVAMOS 27 FALLECIDOS

Menos palabras y más hechos. El gobierno de Aragón se tiene que implicar más en atajar la lacra de los accidentes laborales.

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA, lamentamos el fallecimiento en accidente laboral de los dos últimos compañeros trabajadores, en el desempeño de su actividad.

El pasado día 12 de agosto, alrededor de las 17:30 horas, se produjo un accidente de trabajo, en el que estuvo implicado un camionero y ayer día 14, también sobre las 17:30 horas, en Aridos Algueta en Puente la Reina (Huesca) fallecía otro trabajador por aplastamientos al ser atropellado por un camionero que estaba realizando una maniobra.

Según los datos de los que disponemos, en lo que llevamos de año en Aragón, ya son 27 los fallecimientos por accidente laboral.

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA , entendemos que para atajar el alto número de accidentes laborales con resultado de muerte y los que no son mortales, no se consigue solo con sacar comunicados a la prensa, para atajarlos, lo que hay que hacer es tomar medidas reales, es decir menos palabras y más hechos.

La Administración, el Gobierno aragonés, debe de tomar cartas en el asunto inmediatamente. El Gobierno de Aragón tiene que exigir una mayor implicación de la Inspección de Trabajo, debe de aumentar la plantilla de inspectores e iniciar una campaña de prevención total y visitar uno a uno, todos los centros de trabajo revisando si se cumple la normativa que se regula en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sancionando a todo empresario que no la cumpla.

Estamos viendo como el sector del transporte, sigue siendo uno de los de mayor número de accidentes laborales mortales, lo que está dejando bien claro que es un trabajo penoso y peligroso, que es un sector al que el Gobierno estatal debe aplicarle ya los coeficientes reductores correspondientes, para que los y las conductores profesionales, puedan jubilarse a los 60 años con el 100% de su pensión de jubilación.

El Gobierno de Aragón debe exigir a los empresarios mayor inversión en prevención y seguridad de los trabajadores y trabajadoras, sancionado a quién no la cumpla les caiga sobre ellos, todo el peso de la Ley.

Es por lo que los sindicatos abajo firmantes, con el dolor que nos supone lo que está sucediendo en estos últimos días exigimos inmediatez en la toma de todo tipo de medidas por parte de la Administración aragonesa a través de la Inspección de Trabajo que supongan aumentar la seguridad de la vida de los trabajadores. No hay excusa

para no invertir más dinero en prevención y en salud laboral que garantice la vida de los trabajadores y trabajadoras.

Asimismo, transmitimos nuestras condolencias a los familiares de los dos trabajadores fallecidos y continuaremos con nuestro compromiso de seguir movilizándonos para que se cumpla y aplique las medidas reguladas en la Ley de Prevención de riesgos laborales.

Firman esta nota de prensa:

CGT, CUT, IA, ISTA y SOA




jueves, 14 de agosto de 2025

OTRO MUERTO EN ACCIDENTE LABORAL. SON YA 26 EN ARAGÓN

El pasado día 12 de agosto, alrededor de las 17:30 horas, se produjo un accidente de trabajo, aunque la información que trasciende sobre el mismo desde algunos medios informativos es de que se trata de un accidente de tráfico. Recordamos aquí que accidente laboral es todo aquel que se produce en el desempeño del trabajo. Lógicamente, al verse implicado un camionero, estamos hablando de un accidente laboral, cuyo escenario en el que se ha materializado es un accidente de tráfico.

Tenemos dudas de si se trata de un accidente laboral con baja o si se trata de un accidente laboral con resultado de muerte. Esta situación se produce porque al no ser tratado como accidente laboral, nos falta información sobre la persona fallecida. Es decir, la persona fallecida que aparece con el calificativo de “copiloto”, podría ser un familiar o conocido del camionero o un compañero de trabajo. Y no estamos hablando de la misma situación, puesto que en caso de estar trabajando, estaríamos ante el muerto número 26.

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA, venimos denunciando las muertes producidas por el desempeño del trabajo durante este año 2025, habiendo llegado a 25 las personas fallecidas, y no estando seguros de si nos encontramos ante la número 26 o no, debido a la mala cobertura de la noticia, sea intencionada o no. Tal es la falta de conciencia de la gravedad de los accidentes laborales en nuestra sociedad.

Esta situación no sólo ocurre en este caso. El lamentable hecho de la muerte de la compañera educadora Belén Cortés el 9/3/2025, asesinada por unos menores, dio la voz de alarma. Consultados todos los medios de información, ninguno hemos encontrado donde se hable del accidente de trabajo con resultado de muerte. Se hablaba de los menores y del asesinato perpetrado, pero ningún medio recoge que este accidente de trabajo, con resultado de muerte, se debió a la falta de medidas preventivas ante la situación conocida de conflicto previo. La huída de los menores durante una semana y que fueron reingresados al centro donde la compañera se encontraba sola. En la muerte de la trabajadora, hay otros responsables más además de quienes fueron la mano ejecutora. Uno, la empresa que gestionaba la prestación del servicio, y otro quien ostentase la responsabilidad del mismo en la comunidad autónoma, toda vez que era una situación denunciada previamente.

No es baladí el detalle de esta situación. No es lo mismo que el “accidente de tráfico” sea considerado así, como uno más en la estadística de las muertes en la carretera, que el hecho de que sea un accidente de trabajo con resultado de muerte. En el caso de que sea un accidente de trabajo con resultado de muerte, hay que analizar las causas del mismo, para poder establecer las medidas oportunas que eviten que se vuelva a repetir. Así pues, el cansancio, el estado del vehículo, la situación psicofísica, la duración de la jornada, la edad, y cualquier otro condicionante que pueda ser remediable y que evite un desenlace como el que hemos visto, al menos, en el momento del desempeñosdel trabajo.



LOS SERVICIOS JURIDICOS DE SOA ALCANZAN UN ACUERDO DE IMPROCEDENCIA EN EL SAMA POR EL DESPIDO DE UNA COMPAÑERA DE IBERIA COMPOSITECH



Finaliza, con acuerdo en el SAMA, el conflicto abierto por el despido de una de nuestras compañeras en Iberia Compositech

La empresa, con sede en Calatayud, ya es una vieja conocida de nuestros Servicios Jurídicos (SJ) que han mantenido "enfrentamientos" tanto por los despidos efectuados como por un Expte de MSCT que interpuso la Dirección de la Empresa y en el que estuvo presente nuestra Sección Sindical como parte integrante de la negociación. 

El caso, en cuestión, tenia como objetivo el despedir, gratis, a una trabajadora veterana mediante la fórmula del despido disciplinario adjudicándole una serie de acusaciones que, a tenor de lo analizado por nuestros SJ, no correspondían con las funciones y categoría profesional con la que desempeñaba su puesto de trabajo (auxiliar). 

Tras la celebración de un tenso acto de conciliación se alcanzo un acuerdo, in extremis, para reconocer la improcedencia de su despido y abonar la correspondiente indemnización para cerrar este "doloroso" conflicto.

Al final, acuerdo muy beneficioso para nuestra compañera que ha visto reconocida su razón y repuesta su dignidad como trabajadora.

Gran trabajo el realizado por la Sección Sindical durante todo el proceso y su acompañamiento a la compañera durante todo el proceso y un nuevo éxito de nuestros SJ que siguen siendo referencia de lucha.

No Reblamos!


lunes, 11 de agosto de 2025

25 MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRABAJO EN EL PAÍS

El lento goteo de accidentes laborales que se convierten en muertes parece no tener fin. 25 llevamos ya en 2025. 

El último por una descarga eléctrica en el barrio de Las Fuentes (Zaragoza), mientras se encontraba manipulando la campana de extracción de humos en un restaurante. Unos días antes, fallecía otro trabajador, de la empresa Magaiz, mientras reparaba un ascensor en una azotea de la capital aragonesa. 

Parece que en el Régimen Autonómico se dispararon levemente las alarmas. Muchos muertos en pocos días. Agosto, no queda bien que la gente compre la prensa y vea estas noticias. Declaraciones institucionales y promesas que no van a cumplir. El capitalismo mata. Esa es la realidad. 

Llevamos tiempo visibilizando esta situación, con otros sindicatos (CGT, CUT, IA, ISTA y también CNT), parece que siempre haciendo lo mismo. Nota de prensa, condolencias, concentración y un llamamiento a que Inspección haga bien su trabajo, igual que las empresas en cuanto a prevención de riesgos laborales. Esa es la desgracia y aún hay gente que cuestiona nuestra denuncia y solidaridad plena. ¡No reblamos!  




viernes, 1 de agosto de 2025

YA LLEVAMOS 22 FALLECIDOS EN EL TRABAJO EN 2025

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA, lamentamos el fallecimiento en accidente laboral de un compañero trabajador que estaba haciendo ruta con un camión, es decir en el desempeño de su obligación.

En lo que llevamos de año en Aragón, ya son 22 los fallecimientos por accidente laboral, en un mes de julio en el que se han acelerado estas terribles noticias.

Este último sucedió ayer de madrugada, cuando el trabajador que conducía un vehículo pesado, volcó por causas desconocidas en la carretera N-122 a la altura de Torrellas (comarca de Tarazona y el Moncayo), tras salirse de la calzada.

Las accidentes de transportistas son frecuentes, dada la naturaleza de su trabajo, que incluye largas jornadas, manejo de vehículos pesados, carga y descarga y una prolongada exposición al estrés.

CGT, CUT, IA, ISTA y SOA, que hace solo siete días, volvíamos a concentrarnos ante la Inspección de Trabajo en Zaragoza, para denunciar la 19 muerte por accidente laboral en este año 2025, denunciamos esta situación en la que, una vez más, constatamos que la mayoría de los accidentes laborales, son en empresas que han sido subcontratadas por otras. En una semana trágica, ya que a los dos trabajadores del tendido eléctrico tenemos que sumarle la de este camionero de 64 años.

Por ello, exigimos la inmediata intervención e investigación por parte de la Inspección de trabajo, no sólo en este accidente, sino en todas las empresas para así garantizar que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos laborales y en caso de demostrarse imprudencia temeraria empresarial, se les aplique la máxima sanción e incluso pague penalmente la muerte de estos trabajadores.

Por ello, los sindicatos abajo firmantes reivindicamos que inspección de trabajo intensifique su labor en las empresas ya que entendemos que garantizaría que hubiese menos accidentes laborales.

Asimismo, transmitimos nuestras condolencias a los familiares del trabajador fallecido y continuaremos con nuestro compromiso de seguir movilizándonos para que se cumpla y aplique las medidas reguladas en la Ley de Prevención de riesgos laborales.

CGT, CUT, IA, ISTA y SOA


lunes, 28 de julio de 2025

CONFLICTO EN PYA ZARAGOZA: NUESTRA DELEGADA ES DESPEDIDA POR DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS

Hay sectores económicos que parece que siguen viviendo en la Edad Media en cuanto a los derechos de las personas que trabajan en ellos. Como si fuera un cortijo oscuro en el que todo depende del azar o de tener una actitud sumisa. En el denominado Tercer Sector, vinculado a los cuidados y la dependencia, esto sucede con demasiada frecuencia. 

Este es el caso de Olga, compañera de SOA, que ha sido despedida de  PYA cuando prestaba sus servicios en la asociación Autismo Aragón, una organización sin ánimo de lucro que externaliza sus servicios a través de PYA.

Desde el Sindicato Obrero Aragonés denunciamos estos hechos, ya que hacer sindicalismo no es delito y no tiene que ser penalizado. En diciembre del año pasado nuestra compañera Olga formalizó una sección sindical (colla sendical) en PYA, junto a otras trabajadoras. Buscaban mejorar las condiciones de bienestar laboral, pasando de tener reguladas sus condiciones laborales por el ET al Convenio Colectivo que les correspondía, de esta manera  no dependían del capricho de la dirección: ni para coger vacaciones, ni por pedir permisos… De hecho se estaba fomentando, desde arriba, que el personal contratado se hiciera autónomo como así ha sido. 

Tras meses esperando, desde la Sección Sindical, en mayo,  se plantea a la Dirección de la Empresa la aplicación del Convenio Colectivo del Sector de la Dependencia de Aragón para que se regularizasen las condiciones laborales y económicas de la plantilla. A pesar de las reuniones, a la dirección le ha dado igual y ha seguido con sus prácticas de siempre: Reprimir a quien exige y lucha por lo justo. 

Olga ha sufrido represión sindical y se le ha ido “castigando” por molestar a la dirección: no la incorporan a su puesto de trabajo cuando vuelve de una baja, se le oculta información, hasta que a finales de junio se le comunica el despido bajo la excusa de “que no hay dinero, no hay un puesto para tí”. 

SOA lucha a diario por tratar de suprimir la precariedad. Para la semana que viene hay dos reuniones en el SAMA, que esperemos que sean provechosas y ventajosas en lo colectivo -el sentido común de que se aplique el convenio por encima del Estatuto de los Trabajadores- y en lo individual -para reconocer que el despido no es procedente-.

Frente a la represión sindical, SOA no rebla.  

jueves, 24 de julio de 2025

NUEVA MUERTE LABORAL: CONCENTRACIÓN EL VIERNES 25

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA convocan una concentración en Zaragoza tras un nuevo accidente laboral mortal en Aragón.

📅 Viernes 25 de julio 
🕚 11:00 horas 
📍 Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza (Plaza Antonio Beltrán Martínez)

Los sindicatos CGT, CUT, Intersindical de Aragón (IA), ISTA y SOA convocamos una nueva concentración este viernes 25 de julio a las 11:00 horas frente a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza, tras el fallecimiento de un trabajador en un accidente con una carretilla elevadora mientras recogía fruta en una finca de Zaidín-Saidí (Baix Cinca), contratado por la empresa Casbad La Litera.

Este trágico suceso eleva a 19 el número de personas fallecidas en accidente laboral en Aragón en lo que va de año, una cifra intolerable que refleja la grave crisis estructural de salud laboral que atraviesa nuestra comunidad, y que se repite con especial crudeza en sectores como el agrario, la industria y los trabajos externalizados.





jueves, 17 de julio de 2025

¡NO ESTAMOS TODAS!

Por la libertad sindical, contra la represión y por el indulto y la liberación de las compañeras de @6delaSuiza

Día 20 a las 11 horas en Plaza España (Zaragoza). 

CNT, CGT, CUT, SOA, ISTA, IA, PCE, PCTE, CCOO, UGT, Los 6 de Zaragoza y quien quiera sumarse a esta llamada de solidaridad!!

¡Hacer sindicalismo no es delito! 
¡Libertad 6 de la Suiza!






martes, 1 de julio de 2025

¡REÍRSE DE LA EXTREMA DERECHA NO ES DELITO!

¡Reírse de la extrema derecha no es delito! Firma en apoyo y ven a la concentración el 2 de julio contra la denuncia de VOX a un militante de CRT Zaragoza.

AQUÍ TIENES EL MANIFIESTO. 

El próximo 2 de julio, nuestro compañero Jorge Calderón de la Corriente Revolucionaria de Trabajadoras y Trabajadores (CRT) ha sido citado a declarar tras una denuncia presentada por Santiago Abascal y el partido VOX por un supuesto delito de odio y amenazas. La denuncia responde a una actividad lúdica organizada el pasado 5 de marzo durante las fiestas populares de la Cincomarzada en Zaragoza.



sábado, 28 de junio de 2025

ORGULLO LGTBIQ+ 2025

Este #28J salimos a las calles, a visibilizar y demostrar que el orgullo LGTBIQ+ es una realidad, hoy más que nunca. 

Aunque queda mucho por hacer, nos tendrán delante de todas los ataques, y discriminaciones, vengan de donde vengan. 

 



MUERTE A MANOS DE SU EMPRESA

¿Uno mas? ¿Quince?

A quién le puede importar, además extranjero, además sin papeles, ademas abandonado, además... A fin de cuentas era de Pakistán.

Todo este horror tenemos que soportar de nuevo l@s trabajador@s, cuando vemos empresas ¿irresponsables?... más bien asesinas, sin escrúpulos de ningún tipo.

Se dice que la guardia civil, coordinada por el juzgado n.º 1 de la capital del Baix Cinca (Fraga), así como la inspección de trabajo ha abierto investigaciones para ¿esclarecer? las condiciones de tal asesinato. No me queda ninguna confianza en que no solo no se resuelva este terrible crimen, si no que tan siquiera sean intenten frenar estas tragedias laborales.

Jaume Gardenyes, responsable de Sectores Vegetales de Unió de Pagesos opina que les permiten hacer horas extras, a modo de favor, porque “son gente que viene de fuera para ganar dinero”. Son trabajadores y trabajadoras que trabajan con penosas condiciones y lo que necesitan no son horas extras si no un salario digno.

El próximo lunes 30 de Junio nos volveremos a concentrar los sindicatos SOA, CUT, IA, CNT, ISTA y CGT a las doce de la mañana en la sede de la CEOE (Avenida de César Augusto, 20) para llorar el crimen de nuestro compañero y lo haremos pacíficamente, como siempre lo hemos hecho. Pueden estar tranquilos los delincuentes responsables de la recogida de la fruta, reponer al compañero no les resultará difícil y lo que importa es que la fruta salga a tiempo al coste mínimo económico aunque máximo laboral.



miércoles, 25 de junio de 2025

DOMINGO 29 CHUNYO: SOLIDARIDAT CON LAS "6 DE LA SUIZA"

Dende Aragón y dende lo SOA tot lo nuestro apoyo y emparo a las @6delaSuiza

Defender la suya LIBERTAT ye defender la LIBERTAT de toz y totas. Estar sindicalista no ye garra delito. Fer sindicalismo no ye delito. 


Per ixo, iste domingo 29 de chunyo, refirmamos a concentración que se fa en Zaragoza, á las 12 horas en plaza Espanya, empentando a faina de CNT Zaragoza. 





lunes, 16 de junio de 2025

NUEVA PROTESTA POR UNA FALLECIDA EN EL TRABAJO PARA ESTE MARTES 17 DE JUNIO

Los sindicatos CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA, lamentamos el fallecimiento en accidente laboral de una joven trabajadora de 37 años natural de Grañén, en el desempeño de su actividad.

El accidente mortal ha sucedido en una una nave propiedad de Guiralsa en el polígono SEPES de Uesca. La víctima prestaba servicios en la empresa Servicios Eléctricos SYB.

Denunciamos esta situación donde una vez más constatamos que la mayoría de los accidentes laborales, son en empresas que han sido subcontratadas por otras. Por ello exigimos la inmediata intervención de la Inspección de trabajo, no sólo en esta empresa, para depurar las responsabilidades a las que haya lugar, sino en todas las empresas para garantizar que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos laborales.

Además, la precariedad laboral es otro de los factores que influyen en este tipo de accidentes, especialmente debido a la falta de formación que los empresarios realizan hacia sus trabajadores.

Un reciente estudio del Consejo Económico y Social de Aragón avala estas afirmaciones y establece que Aragón presenta una alta tasa de accidentes de trabajo, sin embargo, el Gobierno de Aragón permanece impasible ante esta cruda realidad.

Por ello, los sindicatos abajo firmantes reivindicamos que la Inspección de Trabajo intensifique su labor en las empresas, ya que entendemos que garantizaría que hubiese menos accidentes laborales.

Finalmente transmitimos nuestras condolencias a los familiares de la trabajadora fallecida y continuaremos con nuestro compromiso de seguir movilizándonos para que se cumpla y aplique las medidas reguladas en la Ley de Prevención de riesgos laborales.

Firman esta nota de prensa:
CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA



jueves, 5 de junio de 2025

YA TENEMOS SECCIÓN SINDICAL EN CORREOS

Desde el Sindicato Obrero Aragonés (SOA) queremos informaros de la reciente creación de nuestra Sección Sindical en nuestra empresa: en CORREOS. Este paso responde a la necesidad de fortalecer la defensa de nuestros derechos laborales, sociales y profesionales en un contexto cada vez más complicado para la clase trabajadora.

SOA nace del compromiso con una lucha sindical honesta, combativa y aragonesa. Nuestra prioridad es estar al lado de las y los trabajadores, escuchando sus problemas, canalizando sus reivindicaciones y actuando con independencia frente a los intereses empresariales o institucionales.

Con la creación de esta sección en CORREOS establecemos un compromiso con todas y todos los que formáis parte de esta empresa, muchas veces olvidados en la toma de decisiones que os afectan directamente. Sabemos que CORREOS ha sido y sigue siendo objeto de procesos de precarización, sobrecarga de trabajo y externalización de servicios. Frente a esto, desde SOA queremos promover una representación sindical transparente, combativa y cercana, que defienda sin ambigüedades la estabilidad en el empleo, unas condiciones laborales dignas, la mejora de los servicios públicos y el respeto a los derechos conquistados. Queremos estar al lado de todos y, dar voz a todos los empleados de CORREOS, con especial atención a los siempre ignorados empleados que desarrollan sus funciones en nuestro maltratado Aragón rural.

Por eso os queremos invitar a todos aquellos y aquellas que compartáis nuestra visión , a uniros a este nuevo proyecto sindical. SOA es vuestra herramienta. Con vuestra participación, construiremos una sección fuerte que haga valer la voz de las y los trabajadores de CORREOS.

Para cualquier consulta, propuesta o necesidad, nos podéis encontrar en nuestro correo soacorreos@gmail.com o en el teléfono 976 37 43 73. Síguenos en X (Twitter) (@soacorreos) o directamente pregunta por nuestro Delegado.

¡POR UN CORREOS PÚBLICO Y CON CONDICIONES DIGNAS!




miércoles, 28 de mayo de 2025

APOYO A LA HUELGA GENERAL EN EL PAÍS VALENCIANO

Las organizaciones sindicales firmantes expresamos nuestro firme apoyo a la Huelga General convocada por Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS en el País Valenciano, con el respaldo de colectivos sociales, asociaciones y personas afectadas por la DANA.

Esta Huelga General se convoca para exigir responsabilidades ante la tragedia provocada por la DANA del 29 de octubre de 2024, agravada por la negligencia del Consell de la Generalitat Valenciana, presidido por Carlos Mazón, y por la actuación irresponsable de parte del empresariado, que puso en riesgo la vida de trabajadoras y trabajadores. La convocatoria denuncia, además, la creciente especulación inmobiliaria que expulsa a la clase trabajadora de sus barrios y pueblos, así como los recortes en sanidad, educación, servicios sociales y de emergencia.

Con esta movilización se reclama justicia para las víctimas de la DANA, reparación para las familias afectadas, el fortalecimiento de los servicios públicos, la garantía efectiva del derecho a la vivienda y la mejora de las condiciones laborales. Entre las reivindicaciones principales figuran la reducción de la jornada laboral, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y la creación de permisos retribuidos ante situaciones de riesgo meteorológico.

Los sindicatos CGT, CNT, CUT, IA, ISTA, SOA, AST que suscribimos este manifiesto respaldamos las legítimas y necesarias reivindicaciones que han motivado las movilizaciones iniciadas el 29 de octubre. Apoyamos la convocatoria de la Huelga General del 29 de mayo como una expresión de solidaridad colectiva y compromiso con la dignidad, la justicia social y la defensa de los derechos laborales, económicos y sociales de la mayoría trabajadora del País Valenciano.

Por ello, los sindicatos CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA, junto a organizaciones solidarias, realizaremos una concentración el próximo jueves día 29 a las 12 horas, en Plaza de España de Zaragoza, en solidaridad con el pueblo valenciano, para que se depuren responsabilidades de la Administración valenciana ante la tragedia que se vivió con la DANA.

Firma: CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA




martes, 27 de mayo de 2025

CONFLICTOS LABORALES EN EL MAYO COMBATIVO

Este es un extracto introductorio de la intervención de nuestra compañera Silvia el sábado pasado en la mesa redonda sobre conflictos laborales, enmarcada dentro del Mayo Combativo, junto a las aliadas de lucha de CNT, CUT, IA, CGT e ISTA. 

1. Los conflictos laborales en Aragón han sido un fenómeno recurrente que refleja las tensiones inherentes al mercado de trabajo. Las crisis económicas aparecidas en la primera década del 2000 han impactado en las relaciones laborales, provocando un aumento en las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras y, por ende, en los conflictos laborales.

2. Uno de los principales factores que ha incrementado estos conflictos es la precariedad laboral. Muchas trabajadoras y trabajadores se han visto afectos por contratos temporales y salarios bajos, lo que genera un descontento generalizado en la clase trabajadora y una creciente demanda de mejoras laborales.

3. La falta de diálogo eficaz entre empleadores y empleados ha conducido a huelgas y movilizaciones, especialmente en sectores como la construcción y servicios.



4. Otro factor importante ha sido la evolución legislativa laboral, que ha introducido cambios significativos en el panorama aragonés. Normativas que buscan flexibilizar el mercado de trabajo, generando la incertidumbre y desconfianza entre los trabajadores y trabajadoras. Para el Sindicato Obrero Aragonés es un factor que ha influenciado en gran medida en el aumento de los conflictos laborales.

5. El papel de los sindicatos ha sido crucial en la mediación de estos conflictos. Por una parte, la actuación de los grandes sindicatos ha cedido gran parte de nuestros derechos laborales al sector empresarial en un simulacro de negociaciones a nivel estatal sin tener en cuenta los daños colaterales que siempre afectan a las trabajadoras y trabajadores peor pagados y explotados en pos de un beneficio general en un Estado donde las diferencias y necesidades entre Comunidades Autónomas son significativas y desiguales.

6. La lucha obrera y movilizaciones, por otra parte, de los sindicatos minoritarios por ser libres que reclamamos justicia laboral y el derecho a un puesto de trabajo digno y consecuente con las necesidades básicas. Pese a las limitaciones económicas y de visibilidad, desde el SOA pensamos que los sindicatos minoritarios y libres tenemos la ventaja de poder flexibilizar y adaptarnos rápidamente a las necesidades de nuestros afiliados y afiliadas desde un enfoque más personalizado, y desde donde podemos generar un sentido de comunidad más fuerte entre los y las trabajadoras, promoviendo la solidaridad y la cohesión en el lugar de trabajo.

7. Como conclusión, a pesar de nuestras limitaciones, creemos que podemos jugar un papel significativo en la transformación del panorama laboral, al poder abordar problemas específicos abriendo espacios para el diálogo y la negociación que tengan en cuenta las necesidades específicas de nuestros afiliados y afiliadas sin la opresión de una práctica laboral generalizada por los grandes sindicatos que destrozan los derechos de las personas más desfavorecidas.

8. Por eso, desde el SOA, pensamos que un marco de relaciones laborales aragonés regulado desde una Carta Social ayudaría, y mucho, a reducir el aumento de los conflictos laborales y a resoluciones mucho más satisfactorias para todas las partes.

Entalto lo SOA

domingo, 11 de mayo de 2025

CHARRADICAS EN ARAGONÉS Y SINDICALISMO

Iste martes 13 (19 horas) puedes fer-te una charradica con o nuestro companyer Daniel Lerín en a Taberna Ordio Minero, sobre lengua aragonesa, sindicalismo en SOA y defensa d'a nuestra cultura. Tot isto ye per o treballo feito per AC Nogará y l'alcuerdo sinyau ta defender a lengua y cultura aragonesa




 


miércoles, 30 de abril de 2025

MANIFESTACIÓN UNITARIA PARA EL 1 DE MAYO

Mañana tienes una cita obligatoria en la manifestación convocada por el sindicalismo alternativo, a las 11:30, salida desde el Paraninfo (Zaragoza). Nuestro lema incide en "NI UN PASO ATRÁS EN LA LUCHA SINDICAL", en nuestros derechos, en nuestra libertad. Ven con nosotras, arrópate en la marea sindical y social de ISTA, CGT, IA, CUT, SOA y CNT. 







viernes, 25 de abril de 2025

1 DE MAYO: NI UN PASO ATRÁS EN LA LUCHA SINDICAL

Este 1 de mayo el sindicalismo alternativo os convoca para un mes combativo, alrededor del Día Internacional de la Clase Trabajadora. CNT, SOA, CUT, IA CGT e ISTA organizan una serie de actos, charlas y eventos para insistir en nuestro lema de 2025: 

NI UN PASO ATRÁS EN LA LUCHA SINDICAL






 


lunes, 21 de abril de 2025

23 D'ABRIL: MÁS PODER DE DECISIÓN PARA ARAGÓN

 


Este 23 de abril, DÍA NACIONAL DE ARAGÓN, las organizaciones aragonesistas abajo firmantes, queremos trasmitir al pueblo aragonés nuestro compromiso de luchar para lograr un mayor poder de decisión y con ello poder gestionar y decidir sobre nuestro futuro:
  • Para impulsar una Hacienda Foral aragonesa, que permita gestionar nuestros propios recursos de manera más eficiente y acorde con nuestras necesidades específicas, reclamando la devolución de la deuda histórica del estado español con Aragón. 
  • Para defender y fortalecer unos servicios esenciales públicos y gratuitos que garanticen una sanidad, educación y justicia de calidad en todo el País, evitando el proceso de privatización que está en marcha en estos momentos y la destrucción de empleo público. 
  • Para crear una Empresa Pública Aragonesa de Energía, que permita gestionar directamente las centrales hidroeléctricas existentes y desarrollar y gestionar las infraestructuras tecnológicas y renovables bajo control público.  
  • Para implantar una Renta Básica y Universal aragonesa que garantice unas condiciones de vida dignas para todas las personas. 
  • Para tener un Marco de relaciones laborales propio, donde incluya la prevalencia de los convenios autonómicos y provinciales frente a los estatales. Conseguir una Carta de derechos sociales para Aragón, que suponga un nuevo modelo social y económico para nuestro país.
  • Para defender nuestras lenguas; el aragonés, el catalán y el castellano como patrimonio lingüístico y señas de nuestra cultura e identidad como Pueblo.  
  • Para construir un Aragón solidario, donde cabe todo el mundo venga de donde venga, puesto que sin inmigración no habrá futuro. En consecuencia, se deben generar las condiciones necesarias para que su incorporación sea con empleo y condiciones de vida. 
  • Para que la administración aragonesa, gestione e implante unas infraestructuras dignas en todo el territorio aragonés, con una salida a Europa por Canfranc, que vertebre todo nuestro País.    
  • Para defender nuestro territorio y nuestras montañas de la especulación urbanística, de la deforestación, de los grandes parques fotovoltaicos, de las macrogranjas, de la implantación de empresas armamentísticas y conseguir ser un territorio desmilitarizado, con un compromiso claro de una cultura de PAZ y oponernos a cualquier tipo de guerra.  
  • Para garantizar mediante una Ley aragonesa, que la vivienda sea un derecho fundamental para que las personas que viven en Aragón puedan tener un techo digno. Crear un parque público de vivienda y que el precio sea controlado por la Administración aragonesa. 
Porque con más poder de decisión en Aragón tendremos la capacidad y los recursos necesarios para vivir mejor, siempre que se implementen políticas justas y equitativas que beneficien a toda la ciudadanía. 

20 D'ABIENTO, ALAZETAL, CHUNTA ARAGONESISTA, COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES, ESTAU ARAGONÉS, FUNDACIÓN GASPAR TORRENTE, INTERSINDICAL ARAGONESA, ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN, PARTIDO CARLISTA DE ARAGÓN, ROLDE DE ESTUDIOS ARAGONESES, RENAXER, SINDICATO OBRERO ARAGONÉS. 

sábado, 12 de abril de 2025

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN HA QUEDADO OBSOLETO

Año de oposiciones y llegan la tensión y también las frustraciones. Ya no por el esfuerzo sino por un sistema de acceso a la función pública que está caduco y requiere de una profunda revisión. En educación nos encontramos sistemáticamente con notas que oscilan entre 0 y 2, tras mucho estudio y preparación. Un proceso tildado de injusto por muchos opositores y opositoras, un descontento común que se extiende por Infantil, Primaria y Secundaria.

Entre las quejas expuestas el año pasado y que se vienen repitiendo en otras convocatorias, recalcamos que las calificaciones no reflejan el desempeño real; los criterios de evaluación son bastante ambiguos, con un alto grado de subjetividad que afecta a la equidad y transparencia; escasa claridad en las explicaciones de los tribunales al respecto de las reclamaciones; y una inmensa sensación de arbitrariedad que rodea a todo el proceso de las oposiciones.

Desde SOA Ensinyanza llevamos unos meses analizando todas estas cuestiones y reivindicaciones. Hay un patrón común que refleja la necesidad de renovar método -los temas de las especialidades de Secundaria son de principios de los noventa-, tener mayor transparencia durante el proceso y ganar en equidad.

El modelo de examen debería ser revisado en profundidad, ya que el actual no refleja las capacidades y competencias que se exigen. Se aboga por la posibilidad de una prueba tipo test, combinada con los prácticos. De la misma forma el temario debería ser único y aportado por la administración -en función de las especialidades-, para evitar confusiones y respaldar las mismas condiciones para todos los/-as opositores/-as. La revisión de las calificaciones debe ser realizada por tribunales diferentes a los asignados para la prueba, de forma que se garantice la imparcialidad y objetividad; igual que los exámenes deben ser verificados con minuciosidad para evitar en la medida de lo posible errores fatales para los/-as opositores/-as. En la misma línea también se plantea más tiempo para la realización de las pruebas.

También se plantea no adjudicar un número concreto de plazas por tribunal: la selección debe basarse en méritos y no en cupos predefinidos. Si bien desde la administración siempre se han negado, todas sabemos que existen. Los criterios de calificación deben ser accesibles, detallados y publicados con suficiente antelación.



Y este proceso tortuoso no termina con la oposición ya que los llamamientos y criterios para las listas de interinos son bastante mejorables. Algunas voces dentro dentro de la colectividad de personas interinas han demandado que se respete la provincia de referencia desde el primer llamamiento. De esta forma, se evitarían desplazamientos innecesarios y costes adicionales. Todas las vacantes deberían ser voluntarias, garantizando la oportunidad de elegir los puestos de trabajo. Desde SOA Ensinyanza apostamos por bonificar y estabilizar las vacantes del medio rural, favoreciendo el acceso para que no se queden sin cubrir.

Hay reivindicaciones específicas, como la exigencia desde Primaria para que los enunciados de los casos prácticos estén bien formulados o cuestiones laborales como la rebaremación anual, para que las calificaciones reflejen siempre los méritos más recientes. Y que esta sea además automática, que cada docente pueda subir sus méritos en cualquier momento y el día en que se haga la rebaremación ya estén ahí. Sin riesgo a decaer de listas por no hacer un click a tiempo.

En nombre de maestros/-as, profesores/-as y opositores/-as, solicitamos a las autoridades educativas y a los responsables de la gestión de las oposiciones que tomen en cuenta estas quejas y trabajen en la implementación de mejoras urgentes para un proceso más justo y equitativo. Desde SOA Ensinyanza estaremos vigilando y escuchando a la gente afectada.



viernes, 28 de marzo de 2025

1 AÑO EN PRISIÓN DE LOS 6 DE ZARAGOZA

Se cumple 1 año en prisión para los cuatro jóvenes de Zaragoza condenados a una pena de 4 años y 9 meses por manifestarse ante la extrema derecha.

Las proclamas racistas, xenófobas y machistas de VOX tuvieron la respuesta de las vecinas de Zaragoza en una manifestación en 2019. La policía cargó y se produjeron incidentes en la Universidad. Horas después, la policía detuvo aleatoriamente a 6 personas en Ios alrededores.

Tras 5 años de proceso judicial, estos jóvenes entraron en la cárcel hace un año con la única prueba de las opiniones policiales, contradictorias durante el juicio, y la presión que ejerce la Ley Mordaza y el código penal. Se busca crear miedo entre quienes defendemos los derechos democráticos, la igualdad y la Iibertad, y para que las personas no se organicen políticamente. 

EI gobierno es responsable y tiene la obligación democrática de indultarles y de derogar las leyes que permiten que nuevos casos similares ocurran. 

La represión encontrará como respuesta nuestra solidaridad. Nuestro grito unánime por la libertad de los 6 de Zaragoza y de todas las personas represaliadas.

Hoy viernes a las 18:30. Cadena humana (Delegación de Gobierno). 

Domingo 30. Marcha contra la macrocárcel de Zuera. 





viernes, 21 de marzo de 2025

Zaragoza No Se Vende

Nuestro sindicato apoya y llama a la movilización a todas las personas que piensan y creen que Zaragoza No Se Vende. La derecha lleva una agenda clara, con un modelo de ciudad puramente especulativo, que olvida el cuidado de las personas, privatiza todo lo posible para la oligarquía que lleva siglo y medio largo gobernando esta ciudad, le da igual la emergencia climática y también la cultura local. La caspa de toda la vida, rampante y a toque de foto para red social y lucecitas que invitan al consumismo hedonista. Ni Aragón ni Zaragoza reblan.

Así que tenemos una cita imprescindible. Domingo 23 a las 12 horas en Glorieta Sasera. Manifestación. Otra ciudad es posible.